Que ver en Verona

Quieres conocer Verona en pocos días y no sabes de que parte iniciar? Aquí te daremos una pequeña guía de los lugares que tienes que ver en Verona!
Aunque cuestionable, en las cosas de la cultura y el arte, ningún experto «encargado» de enumerar las diez ciudades más bellas de arte e historia de Italia pasaría por alto Verona. En esta pequeña guía te queremos mostrar algunos encantadores lugares que tienes que ver en Verona!.
Si quieres conocer Verona como un residente reserva aquí tu tour GRATIS de la ciudad, en español!.

Hermosa e importante, siempre lo ha sido; en la época romana, como en la época de Teodorico y Alboin, cuando rivalizaba con Pavía; en la era comunal como en el corto pero brillante período del gobierno de Scaliger; y luego bajo el poder de Visconti, el Carraresi, Venecia, y Austria. Hoy, es una ciudad de gran fortaleza económica, pero sobre todo amada y visitada por su aspecto mágico y romántico!.
En pocas palabras, las paradas «obligatorias» de los lugares que tienes que ver en Verona, van desde la antigüedad clásica como son: la Arena, Puerta Borsari, y el Teatro Romano; hasta los grandes logros de la era municipal con San Zeno Maggiore, el Duomo y Santa Anastasia, el Arco Scaligere y Castelvecchio, con su excepcional Museo de Arte Cívico; para finalmente disfrutar de las encantadoras plazas medievales delle Erbe y dei Signori.
—> Lee también el post que dedicamos a los mejores lugares donde comer bien y barato en Verona.
—> Conoce también los platos típicos y los mejores restaurantes donde comer en Verona.
Descubre aquí uno de los mejores hospedajes en Verona 🏨 Residenza San Faustino
Que ver y que visitar en Verona
Casa de Julieta

La casa de Julieta, ubicada a pocos pasos de Plaza delle Erbe, es el lugar más famoso de Verona en el mundo, y uno de los que no te puedes perder de conocer.
En la espléndida fachada cubierta de ladrillos con un portal de estilo gótico, sobresale el famoso balcón; del cual, según la tradición popular, Julieta Capuleti se asomaba para hablar con su querido Romeo.
En el patio se puede admirar uno de los símbolos de Verona: la espléndida estatua de bronce de Julieta, creada en el 1968 por el artista Nereo Costantini. Una leyenda cuenta que, dependiendo de las partes de la estatua que se toquen, tendrás éxito económico o suerte en el amor.
También en el jardín hay una placa en la que se reportan algunos versos de la tragedia de Shakespeare.
Dentro de la casa de Julieta, es posible apreciar pinturas de varias épocas que representan la historia de los dos amantes. La casa de Julieta a menudo alberga exposiciones temporales y en algunas de sus salas se celebran bodas civiles. ¡Sin duda esta romántica casa es uno de los lugares que tienes que ver en Verona!
Te puede interesar:
Plaza Brà

Plaza del nombre lombardo «breit» (largo) que ya indica una de sus principales características.
En el interior hay tres monumentos ineludibles de la ciudad. La arena, el Palacio de la Gran Guardia y el Palacio barbieri.
La Arena es el símbolo de la ciudad y desde ella comienza el viaje para descubrir Verona. Ubicado en la hermosa Plaza Brà, evoca atmósferas antiguas y encanta con sus actuaciones de ópera.
A lo largo del lado occidental de la plaza se puede admirar las Puertas del Brà y el imponente Palacio della Gran Guardia. Al sur se encuentra el neoclásico Palacio Barbieri, la actual sede de la administración municipal.
En el lado norte encontraras el famoso Liston, el paseo veronese por excelencia y el palacio Honorij Guastaverza. Al final de Liston, encontraras Vía Mazzini, la calle más popular y elegante de la ciudad.
Arena de Verona

Este majestuoso anfiteatro es el monumento más importante de Verona y, junto con Romeo y Julieta, es el símbolo que hace que esta ciudad sea famosa en todo el mundo.
La Arena, que probablemente se remonta al siglo I d. C., como todos los anfiteatros, acogió espectáculos de diversos tipos, incluidas las luchas entre gladiadores y caza de animales feroces y exóticos.

Este monumento debe su nombre a la arena que cubre la zona central donde tuvieron lugar los diversos espectáculos; además, tiene una forma elíptica diseñada para dar espacio a las actuaciones, pero también para contener el mayor número de espectadores (alrededor de 30.000).
Hoy en día, la Arena sigue presentando espectáculos, ciertamente no tan sangrientos como en su momento; entre ellos numerosos conciertos y otros eventos. La Arena, es una tapa obligatoria de los lugares que tienes que ver en Verona!.
Reserva aqui la visita guiada por la Arena de Verona
Plaza de las Hierbas – Plaza delle Erbe
La Plaza delle Erbe, es la más antigua de Verona. Es una pequeña joya, caracterizada por el colorido mercado de frutas; se encuentra rodeada de monumentos y edificios históricos, como son: el Palacio della Ragione, la Casa dei Mercanti, las Casas Mazzanti y el barroco Palacio Maffei, adornado con varias estatuas de dioses griegos. Es uno de los lugares mas bonitos de Verona.
Siempre ha sido el centro de la ciudad, desde que se estableció allí el foro romano; con el tiempo los edificios medievales han sustituido a los romanos.
En el centro de la plaza, se encuentra la fuente de la Virgen de Verona, construida en el siglo XIV. En esta plaza, sábados y domingos, los veroneses se reúnen para ir de compras o para el ritual del aperitivo por la noche. Sin duda esta plaza, es uno de los lugares que tienes que ver en Verona!
Catedral de Verona – Duomo de Verona
Construida a mediados del siglo XII, la catedral de Verona se alza majestuosamente en el cielo de la ciudad.
El Duomo de Verona fue sometido a una serie de reelaboraciones durante los siglos XV y XVI hasta el siglo XVII. En la fachada hay una fase románica; en el espléndido portal, valiosas esculturas y relieves, realizados en el siglo XII.
Entre las muchas obras conservadas en su interior, se encuentra el famoso Retablo de la Asunción pintado por Tiziano en la primera mitad del siglo XVI.
Junto a la Catedral se encuentra el bautisterio de San Giovanni in Fonte; cuyas formas actuales se remontan a principios del siglo XII. En el interior, se conserva la Pila Bautismal, joya de la escuela románica veronesa.
Plaza de los Señores de Verona

Construida para ser una sala al aire libre. En el centro de la plaza, se encuentra la estatua de Dante, el cual encontró refugio en Verona después de ser exiliado de Florencia.
La plaza está rodeada por el Palacio del Ayuntamiento, el Palacio de los Tribunales, la Torre dei Lamberti, el Palacio de los Scaligerie y de la logia del Consiglio.
El Palacio del Ayuntamiento de estructura románica (siglo XII) con añadidos renacentistas, se caracteriza por la alternancia de bandas de ladrillo y toba. En su interior se encuentra el espectacular patio del Mercato Vecchio formado por cuatro edificios y románicos arcos. También cabe destacar la escalera gótica con dos tramos del siglo XV y la torre de Lamberti, la más alta de Verona.
La logia del Concilio, construida entre 1476 y 1493 por un artista aún no identificado, es el símbolo indiscutible del Renacimiento temprano de Verona, se distingue por la proporción y la elegancia de las formas.
Al lado, en una pequeña plaza, se encuentra la Iglesia de Santa Maria Antica, que data del siglo XII. En cuyo patio se alzan los arcos Scaligere, los monumentos funerarios de la familia Scala, un ejemplo extraordinario de la arquitectura gótica en Italia. Así es que no te pierdas de conocer esta hermosa plaza de Verona!.
Iglesia de San Zeno Mayor – Que ver en Verona
Se dice que durante la inundación del río Adige en el 589, sus aguas se detuvieron en el umbral de la iglesia de San Zeno. Este edificio, del siglo XII, fue construido en el lugar donde fue enterrado San Zeno; este último fue el octavo Obispo de Verona, que convirtió la ciudad al cristianismo.
En esta iglesia, uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica. En su interior se pueden apreciar numerosas esculturas y pinturas, entre ellas, el retablo Zeno de Andrea Mantegna, que representa una «Conversación Sagrada» en la que están representados 8 santos, nueve ángeles y en el centro la Virgen y el Niño. A la izquierda están los cuadros de Pedro con las llaves, Pablo con la espada, Juan el evangelista y Zenón con la ropa del obispo y, por el otro lado: Benedicto, Lorenzo, Gregorio vestido como Papa y San Juan Bautista.
Castelvecchio de Verona
Magnífico ejemplo de la arquitectura militar del siglo XIV. Fue construido por Cangrande II della Scala.
El espléndido puente del castillo es el pintoresco puente Scaliger con tres arcos con diseños Ghibelline.

El puente proyectó el castillo más allá del rio, permitiendo un escape al campo. El castillo se divide en dos partes: a la izquierda se encuentra el palacio Scaligera donde vivían los señores, mientras que a la derecha se encuentra el patio de la Mayor y la plaza de armas. En medio del castillo se alza la torre del Mastio, desde donde se desarrolla el puente Scaliger con tres arcos.
Actualmente la casa Scaligero alberga el museo de arte cívico, con obras de arte medieval, renacentista y moderna. Entre las obras maestras, se puede apreciar la Virgen de la codorniz de Pisaniello, el chico con el muñeco de Caroto, San Jerónimo penitente de Bellini y muchas otras obras. ¡Es absolutamente uno de los lugares que tienes que ver y visitar en Verona!
Castel San Pietro – Que ver en Verona

Castel San Pietro es definitivamente un lugar para visitar para aquellos que quieren ver desde el alto la hermosa ciudad de Verona.
Se puede llegar al lugar a pie o en funicular al costo de 2 euros (ida y vuelta). Pero para aquellos que aman caminar, les recomendamos la escalera que, aunque si es un poquito agotadora, ofrece múltiples vistas mágicas de la ciudad.
Desde el castillo se puede admirar una vista fantástica de la ciudad, un lugar muy romántico al atardecer. La presencia de un bar brinda la oportunidad de tomar un cóctel mientras admiras el paisaje.
No te pierdas de conocer uno de los lugares mas mágicos de Verona!.
Los puentes de Verona
La ciudad de Verona está atravesada por el río Adige que, desde el paso de Resia hasta la frontera con Austria, recorre un poco más de 400 kilómetros y luego se sumerge en el mar Adriático.

El rió Adige divide la ciudad de Verona en dos; encerrando la mayor parte de su centro histórico en un área delimitada. Hay numerosos puentes que conectan las dos orillas del río con la ciudad de Verona. Entre los más hermosos y fotogénicos son, sin duda, el puente Pietra y el puente Scaligero (o el puente Castelvecchio).
Todos los puentes de Verona, ninguno excluido, fueron bombardeados durante la Segunda Guerra Mundial por los alemanes (para ser exactos el 24 de abril de 1945 para cubrir el retiro). Lo que vemos hoy son algunas fieles reconstrucciones de los puentes que existían en un entonces.
Arco Dei Gavi de Verona
El arco de la tumba es imposible de notar, se eleva cerca de Castelvecchio en la antigua Vía Postumia. La historia de este arco es muy controvertida; fue construido alrededor del primer siglo por los romanos como un monumento aislado, pero más tarde se usó como puerta de la ciudad. En los años siguientes se dejó deteriorar. En la era de la dominación francesa se utilizaron sus restos para restaurar la Arena de Verona. Sólo en 1932 fue reconstruido.
Desafortunadamente, lo que vemos es solo una copia, pero en general es muy característico y bien hecho.
Si estas en Verona no te puedes perder de conocer lo, y ya que estas una foto no puede faltar!
Porta borsari de Verona
Construida en el siglo I d.C, esta magnífica puerta marcó la entrada a la ciudad a lo largo de la Vía Postumia.
El nombre deriva de «bursari»; como eran llamados aquellos que traían del campo los productos de vender en la ciudad y discutían los precios. Los dos arcos dominados por dos pisos, cada uno con seis ventanas, están bien conservados.
Actualmente este monumento espléndido, marca una de las entradas a la parte peatonal de la ciudad. Hoy conduce a un bulevar donde también podrás admirar una pieza de la antigüedad, como es la cabeza de Medusa, situada en la esquina con vía Catullo. Elegante vía, que ofrece tiendas de diseñadores y muchos bares modernos.
—> Lee también los lugares mas bonitos de visitar en Véneto.
—> Lee también el post que dedicamos a 15 cosas que tienes que hacer en Verona.
Te puede interesar: Que visitar en Verona y en sus alrededores.