Italia, Toscana

Que ver en San Gimignano – Que visitar

Que ver y que visitar en San gimignano

Puntuación: 5 de 5.

Que ver en San Gimignano? Ciudad de montaña en Toscana ubicada al suroeste de Florencia, es conocida como la New york medieval, por sus numerosas torres medievales, que hacen de esta ciudad un lugar único en el mundo. En este post te queremos enseñar que tienes que ver y que visitar en San Gimignano!

Si quieres conocer Florencia reserva aquí tu tour GRATIS de la ciudad!

Rodeado por murallas del siglo XIII, la pieza central es su bellisimo centro histórico, rodeado de torres. La encantadora Plaza de la Cisterna, la Catedral del siglo XII, donde podrás admirar los frescos de Ghirlandaio. Son solo algunos de los lugares que no te puedes perder de ver y visitar en San Gimignano!

—> Lee también el post que dedicamos a los lugares mas bonitos de visitar en Toscana

—> Conoce también cuales son las aguas termales mas bonitas de Toscana

Que ver en San Gimignano

Plaza de la Catedral

La Catedral, símbolo religioso de San gimignano, junto con el Palacio del Pueblo, forman el espectacular escenario de la Plaza de la Catedral mas conocida como Plaza del Duomo.

Entre la Torre Grossa y la logia del Ayuntamiento, a la izquierda de la plaza, podrás admirar el palacio del ayuntamiento; obra maestra de la arquitectura medieval, construida y ampliada entre 1288 y 1323.

La Torre Grossa con vistas al Palacio Nuevo, de aspecto imponente, tiene 54 metros de altura y domina toda la ciudad. A la derecha de la plaza se destacan las Torres de Salvucci, también llamadas «Torres Gemelas»; las cuales pertenecían a Salvucci, la familia más importante de la ciudad, que se había enriquecido con el comercio y la usura.

Una curiosidad de las Torre Gemelas, son las torres que se encuentran al lado opuesto de la plaza. Las cuales fueron construidas por los enemigos de la familia Salvucci, los Ardinghellis Guelfi, quienes, para competir con la familia rival, construyeron dos torres gemelas parecidas a esas. El escenario de esta Plaza, es de un encanto medieval único en San gimignano, así es que no te la pierdas de conocer!

Catedral de San Gimignano

La Catedral de San gimignano, del siglo XII, es uno de los ejemplos más prestigiosos del estilo románico toscano, que ha conservado todas las características medievales. La simplicidad de la fachada románica, de hecho, no anticipa las maravillas del interior.

Te sorprenderás con los frescos que cubren completamente las paredes de las tres naves. ¡Una maravilla de valor único! De hecho, es posible observar en la parte central el Juicio Final por Taddeo di Bartolo, mientras que en la parte superior de la contrafachada el Martirio de San Sebastiano por Benozzo Gozzoli; en la pared izquierda se ven las historias del Antiguo Testamento de Bartolo di Fredi, y a la derecha las historias del Nuevo Testamento, de los alumnos de Simone Martini.

También es posible admirar el crucifijo de madera policromada del 1200 y la Capilla de Santa Fina, una joya del Renacimiento. En conclusión un lugar que no te puedes perder de conocer en San Gimignano!

Rocca de Montestaffoli, que ver en San Gimignano

Desde la Plaza de la Catedral, a la derecha de la iglesia, un pequeño camino conduce a la Rocca di Montestaffoli. Construida en 1353, para repeler posibles ataques a la ciudad, cuando fue sometida a Florencia. Parece que alguna vez albergó el Castillo del Astolfo Lombardo y luego un convento -Dominico.

La rocca, tenía forma pentagonal, con torrecillas en las esquinas. Desde la única torre en pie de la Rocca, es posible admirar el maravilloso panorama sobre la Valdelsa y la espléndida vista de las torres del centro de la ciudad.

Hoy en día la Rocca acoge eventos culturales y festivales. En particular, el torneo «Giostra dei Bastoni»; el cual se lleva a cabo el tercer fin de semana de junio. No te pierdas de visitar la Rocca, uno de los lugares mas bonitos que debes conocer en San gimignano!

Capilla de Santa Fina

La vida de Santa Fina estuvo marcada por un enorme sufrimiento. A solo diez años de edad, fue golpeada por una enfermedad muy grave que le impidió moverse.

Se dice, que la Santa decidió vivir hasta su muerte orando acostada en una mesa de roble, en lugar de una cama cómoda. Pero no fue solo la enfermedad, a hacer sufrir Fina, también ella tuvo que soportar la muerte de sus seres queridos, quedando sola.

Según una leyenda, fue San Gregorio Magno, quien decidió decirle a Fina que moriría 8 días después, de su visita, como en realidad sucedió.

La historia de Santa Fina, la cuentan los espléndidos frescos de Domenico Ghirlandaio, ubicados en las dos paredes de la Capilla dedicada a la Santa. En la pared derecha, es representado el anuncio de San Gregorio a la Santa tendida en el pisa en una tabla de madera con las dos enfermeras a su lado.

En la pared izquierda está pintado el funeral de la Santa, en el cual se realizaron tres milagros: el primero fue la recuperación de la parálisis de la enfermera de la Santa; el segundo del niño que recuperó la vista; el tercero es el de las campanas tocadas por los ángeles. Los tres milagros son representados en la pintura; y en el fondo de las exequias se pueden observar las hermosas torres de San gimignano.

Plaza de la Cisterna

La armoniosa e íntima Plaza de la Cisterna, de forma triangular, es sin duda la plaza más hermosas de San Gimignano! Ubicada cerca de la Plaza de la Catedral, debe su nombre a la cisterna medieval del 1287 que se encuentra en el centro.

La plaza de la Cisterna, siempre ha sido el núcleo comercial de la ciudad, más allá de las tiendas que la poblaron, aquí también tuvo lugar el mercado. Al frente de la cisterna se encuentra la Casa Silvestrini, un templo usado como hospital, que albergaba a los peregrinos que pasaban por la Francigena.

En la plaza también se encuentran el Palacio Tortoli – Treccani con sus cuatro elegantes ventanas del siglo XIV, junto a una torre de corte típica del siglo XIII y el Palacio Razzi, que ahora alberga un banco.

En la plaza se levanta la Torre del Diablo, cuya leyenda cuenta que el propietario regresó de un largo viaje, y la encontró más alta. Se pensaba que Satanás la había construido.

También en este lugar, se encuentran las torres de la familia Ardinghelli, construidas a finales del siglo XIII. Las cuales eran mucho más altas del límite previsto en ese momento (no tenían que ser mas altas de la torre municipal por ley), y fueron reducidas a la mitad. Si estas en San gimignano, tienes que ver y visitar esta espectacular plaza. Y no te pierdas un sabroso helado en la famosa heladería Dondoli!

Museo de la Tortura e de la Pena de Muerte

El museo de la Tortura y de la Pena de Muerte, son dos pequeños museos, no recomendados para aquellos que son fácilmente impresionables y sensibles. Para aquellos que no se impresionan fácilmente estos museos son uno de los lugares que tienen que ver y que visitar en San gimignano!

El primero, el Museo de la Tortura, es un viaje escalofriante para descubrir la crueldad humana. Articulado en tres pisos, exhibe instrumentos de tortura únicos en el mundo, fotos y explicaciones detalladas. Una exposición que muestra el peor lado de la naturaleza humana; relatando los métodos mas espantosos con los que los hombres fueron torturados durante siglos.

Mientras que el tema principal del otro museo es la Pena de Muerte. El precio total es de 10 € mientras que reducido es de 7 €. El precio es más barato si vas en un grupo 5 €. Con una sola entrada tendrás acceso a los dos museos!

Museo Civico de San Gimignano

Dentro del Palacio del Pueblo se encuentra el magnifico Museo Cívico de San Gimignano.

En el patio de entrada podrás admirar la cisterna de 1361 y los frescos de Sodoma. Después de la escalera, encontraras el Salón del Consejo, más conocido como el Salón de Dante. Esta sala debe su nombre a Dante Alighieri, quien se quedó en San gimignano en el siglo XIII para ayudar a la causa de los Guelfi.

En la sala se encuentra el fresco de Lippo Memmi, la Majestad del 1317; inspirado en la obra de Simone Martini del palacio publico de Siena. El museo también alberga la Pinacoteca con obras de Benozzo Gozzoli, Filippino Lippi y Pinturicchio. Sin duda uno de los lugares que no te puedes perder de ver en San gimignano!

La Iglesia de Sant’Agostino

No menos importante de conocer, es la iglesia de Sant ‘Agostino, de estilo románico-gótico, situada cerca de Porta San Matteo. Esta iglesia, que a menudo es ignorada por los turistas apresurados, merece una visita cuidadosa debido a las muchas joyas que contiene en su interior.

Cerca de la entrada, podrás admirar un altar de mármol de Benedetto da Maiano que adorna la capilla de San Bartolo. El piso de terracota es obra de Andrea della Robbia; mientras que el pintor de San Gimignano, Sebastiano Mainardi, representa la bóveda y a los cuatro médicos de la iglesia (Ambrogio, Agostino, Girolamo y Gregorio).

Una de las obras maestras de la iglesia es la Coronación de María del Pollaiolo en el altar mayor. En resumen, es un verdadero tesoro de obras de arte, que debes conocer en San gimignano. Así es que no te la pierdas visitar!

Que ver y que visitar en los alrededores de San Gimignano

Si te quedas en San Gimignano o en zonas cercanas puedes enriquecer tu itinerario explorando la Toscana en toda su belleza histórica, artística y escénica.

Podrás llegar a los lugares más cercanos en transporte público; pero para los más lejanos, te aconsejamos rentar un auto especialmente para las visitas de un día.

Lugares que puedes conocer durante su estadía en San Gimignano:

Poggibonsi: 13 km, hermoso, pequeño y característico pueblo situado entre Siena y Florencia.

Certaldo: a solo 13 km, merece una visita este mágico pueblo medieval!. Es uno de los lugares mas característicos de la montaña Toscana. Conocido por ser el lugar de nacimiento del famoso artista Boccaccio.

Colle di val d’Elsa: 16 km, bonito pueblo en la provincia de Siena.

Monteriggioni: 26 km, es uno de los pueblos fortificados más intactos de Toscana.

Volterra: 30 km, ciudad medieval en el corazón de Toscana. Aquí podrás respirar la historia antigua en uno de los lugares más fascinantes de Italia. En este hermoso pueblo si no lo sabias fueron grabadas escenas de la famosa saga Crepusculo.

—> Lee también el post que dedicamos a que ver en Volterra

Castellina in Chianti: 33 km, este hermoso lugar se encuentra en las colinas del Chianti, y domina los valles de los ríos Pesa, Arbia y Elsa.

Radicondoli: 42 km, pequeño pueblo medieval situado en una colina de 509 metros de altura en la provincia de Siena.

Larderello y el Valle del Diablo: 58 km. El valle del diablo es uno de los lugares más sugerentes de la Toscana; se llama así por su paisaje caracterizado por la presencia de vapor que sale de la tierra. En el centro del Valle del Diablo se encuentra Larderello, donde se construyó la primera planta de energía del mundo.

Montescudaio: 63 km, es uno de los pueblos más bellos de Italia, ubicado en Val di Cecina.

San Miniato: 39 km, ciudad histórica, ubicada en la provincia de Pisa, fundada en la era etrusca.

Por supuesto, te aconsejamos también visitar las principales ciudades de Toscana: Florencia, Pisa, Siena y Lucca.

—> Lee también las 20 cosas que tienes que ver y que hacer en Toscana

—> Lee también el post que dedicamos a las Termas mas bonitas de Toscana