Que ver gratis en Madrid

¿Qué ver gratis en Madrid? ¿Es posible descubrir la ciudad sin costo? ¡Con nuestra guia sí!
Las personas que viven en Madrid, sobre todo las que no nacieron y se criaron allí, te hablarán de la increíble variedad de la ciudad. Cada barrio tiene su propio estilo, arquitectura, un cierto tipo de habitantes y muchas cosas que ver, visitar y hacer.
Perderse en la viva vida cultural de Madrid es una de las cosas que hacer al menos una vez en la vida, pero veamos cómo hacerlo con poco dinero, o mejor dicho cómo hacerlo gratis!
Si quieres conocer Madrid no te puedes perder el tour GRATIS de la ciudad!
Lee también: 22 lugares de ver y visitar en Madrid
Que ver y visitar gratis en Madrid
1 – La vibrante Gran Vía
Si quieres tener una primera imagen de la ciudad, un paseo por la Gran Vía es un buen punto de inicio. Pasear por la Gran Vía, en el centro de Madrid, es una experiencia para hacer tanto de día como de noche. La gran calle está llena de cientos de tiendas, bares y restaurantes y siempre está llena de vida.
Lo que la hace de verdad única son los numerosos teatros y cines históricos. Recuerda mucho a Broadway de la ciudad de Nueva York, con su hermosa arquitectura. Toma un paseo desde la Plaza de España hasta la Metrópolis de Bellas Artes, tendrá muchas ocasiones para tomar lindas fotografías. Ah y si no lo sabias, aquí también se encuentran las mejores discotecas de Madrid.

2 – Puerta del sol, uno de los lugares gratis de no perderse de ver en Madrid
La Puerta del Sol es el corazón histórico de la ciudad y siempre está muy concurrida. Es el lugar ideal para empaparse del ambiente de Madrid.
Esta gran plaza junto a la Casa de Correos es un lugar de encuentro muy popular. En la parte superior de la Casa de Correos, hay un reloj que marca la cuenta atrás del Año Nuevo, desde la Edad Media.
Esta plaza ofrece tiendas y restaurantes de calidad. Y si no lo sabias, esta plaza es el centro de la red radial de carreteras de España, busca el 0Km Cero en el suelo. En esta plaza encontraras el El Oso y El Madroño, el símbolo de la ciudad.
3 – Plaza de España, sin duda un hermoso lugar de ver en Madrid gratis
Esta Plaza del siglo XVIII, es un punto de encuentro de la ciudad y es un espectáculo!. En esta plaza se encuentra un monumento al famoso novelista, poeta y el dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra, construido en el 1925.
Toda la plaza está rodeada por dos de los edificios más grandes de la ciudad, la Torre de Madrid, uno de los rascacielos más altos construidos en el 1957 y el Edificio España. Cerca de la plaza encontrará cines, parques, restaurantes y el Templo de Debod.
4 – Descubre el Templo Debod Madrid – Que ver Gratis
Descubre el Templo de Debod, un edificio de estilo egipcio en una colina en el Parque del Oeste. ¿Te parece extraño encontrar un templo egipcio en Madrid? Este monumento fue donado por el gobierno egipcio a España por ayudar a preservar los templos a lo largo del Nilo. La zona alrededor del templo es uno de los mejores lugares de Madrid para relajarse y contemplar la puesta de sol.

5 – Disfruta de un paseo por el Madrid Rio
Las orillas del Manzanares, ofrecen muchos atractivos para dar un agradable paseo o hacer footing. Encontrarás gente en bicicleta, parques infantiles y la hermosa Pasarela de Arganzuela.
6 – Visita el Palacio de Cibeles
Esta maravilla de estilo gótico, creada en 1782 por Francisco Gutiérrez y Roberto Michel, alguna vez fue el edificio central de correos de Madrid, pero se ha utilizado como Ayuntamiento de la ciudad desde el 2007.
Esta plaza es realmente hermosa, en el centro se encuentra la imponente fuente de Cibeles, y a los lados de la plaza 4 de los edificios más importantes de Madrid: Banco de España, Cuertel General del Ejército de Tierra, Palacio de Comunicaciones. y Palacio de Linares.

7 – Catedral de la Almudena
La Catedral de Madrid fue terminada y consagrada por el Papa Juan Pablo en el 1993. Las tres puertas de la iglesia y su fachada de color blanco grisáceo es similar a la del Palacio Real, que está enfrente. La entrada es gratis, pero hay una caja de ofrendas colocada cerca de la puerta. Una curiosidad de esta iglesia es que aquí se casaron el rey Felipe y la reina Letizia.
8 – Que ver en Madrid gratis? El Palacio Real
Grande, suntuoso e impresionante, incluso desde el exterior. Este palacio nació como fortaleza real y luego se convirtió en Palacio Real, utilizado hoy solo para ceremonias estatales.
¿Se puede visitar? Por supuesto, es posible visitar el palacio de 10:00 a 18:00 durante el invierno y de 10:00 a 20:00 durante el verano. Los precios varían según lo que quieras ver y si decides llevar o no una audio guía, pero la entrada es gratuita de 18 a 20 de mayo a septiembre y de 16 a 18 horas de octubre a marzo. Para asegurarte de no perderte nada, te recomiendo que reserves esta visita guiada.
Si no lo sabias, también hay una ceremonia de cambio de guardia todos los miércoles y sábados, si el clima lo permite.

9 – Sumérgete en El Rastro
Los domingos, los madrileños se dirigen al distrito histórico de La Latina hacia El Rastro. Es el mercadillo al aire libre más grande de Madrid y uno de los más grandes de España, con miles de puestos en las calles. Aquí encontrarás un sinfín de complementos, productos para el hogar, artesanías y comida callejera.
El rastro, nacido en la Edad Media y hasta ahora, abre todos los domingos de 10.00 a las 15.00, es el lugar perfecto para ir en busca de la mejor oferta
10 – Un paseo al aire libre en el jardín del Buen Retiro
El jardín del Retiro es el gran parque de Madrid, un espacio verde y tranquilo en el centro de la ciudad. Con un lago, árboles, jardines de flores, el Palacio de Cristal y el Monumento a Alfonso XII, es un refugio perfecto del ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad de Madrid.
A lo largo de los senderos del Parque del Retiro encontrarás patinadores, ciclistas, senderistas, artistas callejeros y músicos. También es posible alquilar un barco para dar la vuelta al lago. Los barcos suelen costar 6 € durante la semana y 8 € los fines de semana y festivos.
Nacido como parque real, se puede disfrutar hasta la medianoche de abril a septiembre y hasta las 10 de la noche de octubre a marzo.

11 – Arte moderno en el Reina Sofía
En Madrid si no lo sabias puedes visitar muchos museos de forma gratuita (bajo determinadas condiciones). Uno de ellos es el Reina Sofía, el cual alguna vez fue un hospital; hoy alberga las obras maestras de artistas españoles como Pablo Picasso y Salvador Dalí. La entrada es gratuita de lunes a sábado de 17 a 21 horas y los domingos de 1:30 a 19:30 horas (el museo cierra los martes)
12 – Visita el mercado de San Miguel
Piérdete en el ambiente del Mercado de San Miguel, uno de los mercados de alimentos más antiguos de la ciudad. Aunque si en realidad no es solo un mercado, si no es el destino gastronómico para comprar lo mejor que España tiene para ofrecer. Todo lo que se te ocurra para comer, lo encontrarás aquí.
13 – Que ver en Madrid gratis? Estación de Atocha
El interior de la estación de Atocha es una «jungla» muy original y estanques con tortugas. De verdad inusual para una estación de trenes, ¿no crees?
Donde menos lo espere, encontrará árboles tropicales, un hermoso estanque de tortugas y pájaros cantando. La arquitectura es original y el interior es de verdad único. Toma un tren o metro hasta una de las ciudades que vale la pena visitar en los alrededores, como Alcalá de Henares (la ciudad natal de Cervantes) o El Escorial (lugar de un hermoso monasterio y una ciudad donde vivían familias españolas).
14 – Puerta de Alcalá
Este arco del siglo XIX marcaba el límite oriental de la ciudad. La noche, toda iluminada, es aún más fascinante. Sin duda un lugar imperdible de ver gratis en Madrid!

—> Lee también el post que dedicamos a los platos típicos de España que no te puedes perder de probar!.
—> Lee también el post que dedicamos a las 20 cosas que tienes que hacer en Barcelona.