Italia, Campania, Tips

Que ver en Sorrento

Que ver en Sorrente - Ciaotips

Descubre aquí que ver en Sorrento una de las ciudades costeras más bellas de Italia! La cual cada año hospeda numerosos turistas en busca de arte, cultura, historia, sol y diversión.

Desde siempre Sorrento acoge y fascina a los visitantes de todo el mundo por sus impresionantes vistas, jardines colorados, calles perfumadas con limón, su encantador casco antiguo con una interesante arquitectura histórica y religiosa, pero también por su cocina típica y sus platos sencillos pero muy sabrosos, los cuales no te puedes perder de probar en los diferentes restaurantes del Golfo de Nápoles.

Si quieres conocer cada rincón de Nápoles no te pierdas el tour gratis de la ciudad, en español!

Uno de los mejores modos de conocer la costa de Sorrento y la costa Amalfitana es hacer una excursión en barco, reserva aquí uno de los mejores tours

Que ver en Sorrente - Campania - Ciaotips

Que ver en Sorrento

Plaza Tasso

Basta alejarse un poco del mar para encontrarse en la elegante Plaza Tasso, el corazón palpitante de Sorrento. Aquí se encuentran numerosos bares, restaurantes, tiendas y está poblada por muchísimas personas en todas las épocas del año.

La plaza «nació» durante el siglo XIX como consecuencia de las transformaciones urbanísticas que tuvieron lugar en Sorrento, y es famosa por la estatua de San Antonino patrón de la ciudad y por el monumento a Torquato Tasso el célebre poeta italiano del que toma su nombre. Entre los edificios que rodean la plaza, se destacan la iglesia de Santa María del Carmine con su rica fachada barroca, la casa Correale con un bonito patio mayólico y el elegante Grand Hotel Vittoria. Sin duda alguna uno de los lugares que tienes que visitar en Sorrento!

Vallone dei Mulini

El Vallone dei Mulini es un lugar de gran sugestión naturalista. La formación de esta profunda fisura en la roca se remonta a hace unos 35.000 años, a causa de una potente erupción de los Campos Flegrei, en el que se desarrollaron dos fuentes de agua, llamadas «San Antonio y Casarlano», que a través de la erosión gradualmente formaron la gran cavidad.

El Valón debe su nombre a la presencia de un molino construido alrededor del 1600 que explotaba el curso de las aguas del torrente del valle para la molienda del trigo. El valle es inaccesible y por eso hay que contentarse con fotografiar la ruina.

Que ver en Sorrente - Campania - Ciaotips

Sedil Dominova

El Sedil Dominova es uno de los monumentos más característicos del centro histórico de Sorrento. Se trata del único antiguo escaño nobiliario que, aún hoy, se pueden admirar en Campania. Durante siglos ha acogido una parte de la aristocracia sorrentina, mientras que la parte restante se reunía junto al ya casi desaparecido Asiento de Puerta. En su interior se pueden admirar algunos frescos, uno de los cuales reproduce el escudo de Sorrento rodeado por los ángeles.

Catedral de Sorrento

La catedral de San Felipe y Santiago, ubicada en el centro histórico, es uno de los lugares que tienes que ver en Sorrento. Aunque si su fachada sencilla en estilo neo gótico la hace parece una iglesia pequeña, su interior es de verdad muy lindo e impresionante. En su interior se encuentran obras de arte de gran valor como el coro de madera en el Presbiterio, el gran órgano que domina el portal principal de entrada, las telas, realizadas por Giacomo del Pò, que representan la Asunción y los Santos Felipe y la «Virgen con el Niño y los dos San Juan» de Silvestro Buono sobre el púlpito.

Marina Grande y Marina Piccola

El pintoresco pueblo de Marina Grande, es sin duda uno de los rincones más auténticos e imperdibles que tienes que ver en Sorrento. Con sus coloridas casas y barcos conserva el encanto del pueblo pesquero. Para acceder a ella, hay que recorrer una callejuela con escalones de piedra y atravesar la antigua Puerta griega.

En el pueblo hay hoy bares, restaurantes y establecimientos balnearios para la alegría de los numerosos turistas que vienen a tomar el sol en la playa de más de doscientos metros de largo o en las plataformas equipadas con tumbonas y sombrillas. Nada queda, en cambio, de los astilleros que en el pasado precisamente en este lugar, realizaban los famosos «gozzi sorrentini», barcos de madera a remos y a vela, adecuados para la pesca.

La Marina Piccola es el lugar donde se encuentra el puerto de Sorrento, donde atracan los transbordadores y los hidroplanos para las demás localidades del Golfo de Nápoles. Al lado del puerto se encuentran los establecimientos balnearios.

Basílica de San Antonino

Esta basílica está dedicada a San Antonino protector de la ciudad, a quien se atribuyen numerosos milagros. Ubicada en la plaza Sant’Antonino, es una de las plazas más bellas e imperdibles que tienes que ver en Sorrento.

Su fachada es bastante anónima, pero basta adentrarse en su interior para descubrir un maravilloso barroco con frescos y esculturas que recuerdan el prodigio más célebre realizado por San Antonino, el de haber salvado a un niño que había sido tragado por una ballena. En el altar se conservan los restos de San Antonino; en la cripta se conserva, además, un antiguo crucifijo de madera que fue llevado en procesión con motivo de graves calamidades.

Museo Correale

El Museo Correale de Terranova está ubicado en la homónima Villa, un edificio del siglo XVIII rodeado por un espléndido jardín de cítricos, con terraza a pico sobre el golfo de Nápoles, perteneciente a la Familia Correale de Terranova.

Abierto al público desde 1924, reúne en 24 salas distribuidas en tres pisos, más de 10.000 piezas en exposición,
Entre las cosas a admirar encontraras: hallazgos griegos, romanos y medievales, relojes, una importante colección de porcelanas de Capodimonte y europeas del siglo XVIII, muebles del siglo XVII y XVIII, vidrios venecianos, cristales de Bohemia, una importante colección de abanicos que datan del siglo XVIII a la primera mitad del siglo XX y mucho más.

Iglesia de San Francisco

A pocos metros de la Villa Comunal, se encuentra la iglesia de San Francisco. En el siglo XIV los frailes franciscanos promovieron la construcción de la Iglesia, posteriormente modificada en estilo barroco. La fachada es de mármol blanco y en su interior conserva sobre el altar mayor el lienzo con San Francisco que recibe los estigmas del 1735.

El corazón de esta iglesia barroca del siglo XIV es el magnífico claustro sombreado rodeado de columnatas, con arbustos florales y plantas ornamentales. Además de por la belleza, el claustro es famoso por albergar exposiciones de arte y exposiciones.

Que comer a Sorrento

Sorrento además de los monumentos y las vistas impresionantes es famoso por su cocina y los productos del territorio. Su tradición gastronómica y vinícola mezcla los gustos mediterráneos con las especialidades que ofrece el mar y el campo.

Numerosos son los platos típicos que podrás degustar como los espaguetis con nueces, ñoquis a la sorrentina, mejillones, totanos pero también varios postres como cannoli a la sorrentina y el Babà al limoncello.

Te puede interesar: Lugares mas bonitos de ver en Campania.