Que ver en Perú – Lugares mas bonitos de Perú

Cuando escuchas Perú, a la mente te viene la imagen de Machu Picchu, pero Perú es mucho mas! Es un pais maravilloso con una increíble variedad de climas, paisajes y lugares mágicos. Pero cuales son los lugares imperdibles de ver en Perú?
Si no estás seguro de dónde y cómo iniciar el viaje por uno de los paises mas lindos del mundo, para ti es esta guía en la que descubrirás qué ver en Perú y los lugares que no te puedes perder!
Ah! y por supuesto descubre también los mejores consejos para viajar a Perú y las playas y aguas termales mas bonitas de Perú!
Lugares mas bonitos de ver en Perú
Machu Picchu
Entre los destinos imperdibles de Perú Machu Picchu joya de la arquitectura Inca, es sin suda el mas famoso. Construido a mediados del siglo XV, a pesar de su corta historia, sus ruinas se encuentran entre las más fascinantes del mundo. Machu Picchu, según muchos, es un lugar mágico donde se encuentran varias energías poderosas.
Para construir esta ciudad en la cima de la montaña, los ingenieros incas tuvieron que superar muchas limitaciones y problemas debido a las fuertes lluvias torrenciales y la falta de espacio para construir. No por nada es una de las 7 maravillas del mundo!


Puedes llegar a Machu Picchu con el pequeño tren que sale de Cuzco todas las mañanas, o puedes embarcarte en el Inca Trail a través de una caminata de 2 o 4 días. Será una prueba ardua y agotadora pero gratificante. Llegar a Machu Picchu a pie te permite vivir el viaje de purificación que cientos de incas han recorrido durante siglos.
En ambos casos, te aconsejamos de visitar Machu Picchu en las primeras horas del día, para evitar las colas de turistas que abarrotan la ciudad Inca. Ah! y por supuesto no olvides comportarte como un buen huésped y disfrutar!
Cusco, uno de los lugares mas bonitos de ver en Perú
Cusco, para muchos representa el ombligo del mundo; y para otros es la esencia de la historia del Perú. Palacios coloniales, museos, sitios arqueológicos, artesanías locales y restaurantes, son el ejemplo de milenios de cultura y evolución de un pueblo a 3400m sobre el nivel del mar.
Cusco durante algunos siglos fue la capital del antiguo imperio Inca, tan grande como el imperio romano. Entre los lugares de mayor interés de Cusco, se encuentra la Plaza de Armas, donde murió Tupac Amaru II, el líder indígena de la resistencia; Barrio de San Blas, donde nacen los palacios de hoy sobre los cimientos de los incas y el Museo Arqueológico, donde se pueden observar de cerca algunas momias muy bien conservadas. No te pierdas también el Templo del Sol y el Mercado de San Pedro
A Cuzco se puede llegar en avión desde Lima, o en bus desde Arequipa y Puno. Cusco es el primer polo turístico del Perú ya que escalar Machu Picchu es el sueño de muchos viajeros.
A las afueras de la ciudad no te pierdas de conocer las ciudadelas incas de Qenqo, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante fortaleza de Sacsayhuaman, estratégicamente construida sobre un cerro con vista a Cusco. Aún hoy es un misterio el como los incas construyeron esta fortaleza, desplazando toneladas de piedras.

Lago Titicaca
Ubicado a 3800 metros sobre el nivel del mar, con 193 km de largo, 64 m de ancho y casi 300 metros de profundidad, el lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo. Este paisaje montañoso es uno de los mas hermosos del mundo, y marca la frontera entre Perú y Bolivia.
El lago Titicaca puede considerarse el corazón ancestral de las culturas andinas. De hecho, cuentan leyendas que de sus aguas, nació Viracocha, el dios creador del mundo. El lago tiene alrededor de cuarenta islas de las cuales las más famosas son Amantaní y Taquile, en el lado peruano, y Titicaca y Coati, más conocidas como Isla del Sol y de la Luna, en el lado boliviano.
Desde Puno, ciudad con vista al lago, es posible visitar las islas flotantes de los Urus, una población milenaria que no tiene relación genética y cultural con los incas y aymaras. Y todavía hoy su origen sigue siendo un misterio.
Los urus viven en islas flotantes construidas con las cañas recolectadas en el lago. Las islas albergan pequeños pueblos donde los habitantes viven de la pesca y la artesanía; si es necesario, los isleños pueden «desatar» las islas y trasladarlas a otra zona del lago. Sin ninguna duda uno de los lugares que no te puedes perder de visitar en Perú!


Reserva del Tambopata
La Reserva Natural de Tambopata en las regiones de Madre de Dios y Puno, conserva una riqueza inestimable de flora y fauna silvestre, aves, mariposas, mamíferos, peces, anfibios. y reptiles. Además de albergar especies en peligro de extinción, como la nutria gigante y el águila arpía. Entre las maravillas de la zona, no te puedes perder el lago Sandoval en forma de media luna.
Líneas de Nazca, un lugar sorprendente de ver en Perú
Las líneas de Nazca son famosas en el mundo, por su fascinante misterio. Solo se pueden ver desde el cielo, representan animales y formas abstractas, pero hasta ahora nadie sabe cómo se dibujaron o crearon. Por supuesto, la mejor forma de ver las líneas de Nazca es desde el aire, en avionetas.

Ciudadela de Kuelap
Esta fabulosa ciudadela en ruinas, en la cima de las montañas al suroeste de Chachapoyas, es uno de los testimonios arqueológicos mejor conservados. Esta monumental estructura de piedra fortificada ofrece un panorama excepcional sobre las tierras habitadas por los chachapoyas.
Esta ciudadela es visitada por muy pocos viajeros, pero aquellos que llegan hasta aquí tendrán la oportunidad de admirar algunas de las ruinas precolombinas más importantes y majestuosas de toda América del Sur. Sin ninguna duda un lugar imperdible de ver y visitar en Perú!
Oasis Huacachina
Parece casi un sueño pero es real! El oasis de Huacachina, en el desierto de Ica, es un pedacito de paraíso que vale la pena visitar una vez en la vida.
A pesar de estar en una zona desértica, en este oasis hay un lago natural que se formó hace miles de años. El pintoresco pueblo fue construido alrededor de el y por eso a Huacachina se le llama el Oasis de América.
En este lugar no te puedes perder de disfrutar del sandboard, que es similar al snowboard, pero en el cual se usa una tabla especial sobre la arena del desierto, en lugar de sobre la nieve. Una divertida experiencia que no te puedes perder!


Reserva Nacional del Pacaya Samiria
La reserva nacional del Pacaya Samiria, es la segunda área protegida mas grande del Perú y la cuarta de toda América del Sur. Este lugar para los amantes de la naturaleza es un paraíso!
La biodiversidad de esta reserva es única en el mundo y se refleja en las mas de 1000 especies de animales como son el delfín rosado, el delfín gris y la vaca marina; y en las 965 especies de platas silvestres. Si lo que buscas en tu viaje a Perú es el contacto con la naturaleza virgen este lugar es para ti!
Arequipa y el Cañón del Colca – Que ver en Perú
Arequipa, ubicada a 2300 metros sobre el nivel del mar y a los pies del Volcán Misti, es la segunda ciudad más poblada del Perú. También es conocida como la Ciudad Blanca, y esto porque sus edificios están hechos con sillar cándido, una piedra volcánica indestructible. Entre sus principales atractivos se encuentran el mercado, el Monasterio de Santa Catalina, la Catedral, la Plaza de Armas, y el Museo de la Momia de Juanita.
A pocas horas en bus desde la ciudad, podrás ver una increíble maravilla natural: el Cañón del Colca! Este Cañón tiene el doble de profundidad que el Gran Cañón de los Estados Unidos, con sus 4.100 metros de desnivel, este lugar es un espectáculo de la naturaleza!.
En el mirador Cruz del Cóndor podrás ver cada mañana cóndores volando hacia el cañón en busca de alimento. El cóndor andino es una especie en peligro de extinción, y ver volar este enorme y sagrado animal, es simplemente mágico!.
Para llegar al Cañón del Colca es necesario atravesar pueblos andinos de 5.000 metros de altura como Maca, Yanque, Chivay y Coporaque, donde las mujeres aún visten ropa tradicional. Si quieres vivir Perú en todo su esplendor no te puedes perder de conocer Arequipa y el Cañón del Colca!.





Valle sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas, es el hogar de Maras, Moray, Chinchero y Pisaq. Este ultimo es el centro más importante, donde las pilas de una antigua fortaleza aún son visibles; en los días de mercado y el pueblo se llena de puestos y los comerciantes se visten con sus ropas tradicionales.
Las famosas salinas de Maras son grandes terrazas de extracción de sal, utilizadas desde la antigüedad para extraer la preciosa sal.
Chinchero es un pequeño y pintoresco pueblo al fondo del valle, famoso por su mercado de artesanías y por la antigua leyenda que cuenta el nacimiento del arcoíris en las montañas circundantes.
Moray, que a primera vista puede parecer un gran anfiteatro, es en cambio un antiguo laboratorio agrícola donde los incas cultivaban maíz y papas.
También no te puedes perder de conocer Ollantaytambo, donde es posible visitar la antigua fortaleza y los templos del Sol y la Luna. Desde este pueblo, puedes coger el tren que cruza todo el valle rio del Urubamba y te lleva a Aguas Calientes.

Iquitos
Iquitos es la capital de Loreto, la región más grande de la Amazonía peruana. Fue fundada en 1757 por los primeros misioneros españoles que llegaron a estas remotas zonas del noreste del país.
La ciudad no cuenta con conexiones por carretera, sólo se puede llegar por vía aérea desde Lima o en barco por los ríos, el Ucayali y el Marañón, que se unen unos kilómetros antes de la ciudad para formar el río Amazonas. Uno de los motivos por los cuales en la ciudad hay pocos coches, y miles de motos y mototaxis.
Debido al aislamiento de Iquitos a lo largo de los siglos, se han conservado las identidades culturales de los pueblos indígenas, los habitantes originales de estas tierras. De hecho, hay muchas comunidades que aún viven a lo largo de los ríos amazónicos.
Las casas coloniales que adornan el centro de Iquitos son de la década del 1900, cuando empresarios portugueses e ingleses, esclavizaron las poblaciones indígenas en la recolección de caucho utilizado en la producción de neumáticos.
Un lugar muy famoso en Iquitos es el mercado de Belén, donde se pueden degustar productos del bosque, frutas y alimentos exóticos.
Por su ubicación, Iquitos es uno de los mejores puntos de partida para visitar la selva amazónica y sin duda uno de los lugares imperdibles de ver en Perú!.



—> Descubre también cuales son las ciudades mas bonitas de España
—>Descubre también cuales son las islas mas bonitas de Grecia