Que ver en Granada

¿Que ver en Granada? Aquí descubrirás los mejores puntos de interés y atracciones turísticas para visitar una de las ciudades españolas más fascinantes.
Granada es una ciudad cosmopolita, rica en historia situada en las faldas de la Sierra Nevada, a lo largo del río Darro. Cuenta con una de las atracciones más famosas de España, el imponente palacio morisco de la Alhambra y otros lugares que dejan sin palabras a cualquiera que los visite. Si quieres saber cuales son los lugares imperdibles que tienes que ver en Granada sigue leyendo!
Si quieres conocer Granada como un residente no te pierdas el Tour GRATIS de la ciudad!
Lee también: Que ver cerca de Granada
Te puede interesar: Mejores tours en Granada
Que ver en Granada
La Alhambra de Granada
La Alhambra, situada a las afueras del centro histórico de Granada, en la colina de la Sabika, donde domina toda la ciudad, es uno de los símbolos más importantes del dominio musulmán en la ciudad de Granada, y una de las atracciones históricas más importantes de Andalucía. La Alhambra, es también conocida por ser una de las siete maravillas del mundo moderno, sin duda uno de los lugares imperdibles que tienes que ver en Granada!

Los mejores tours por la Alhambra:
- Tour GRATIS de las leyendas de la Alhambra
- Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
- Entrada a la Alhambra de Granada sin colas
- Tour privado por la Alhambra
- Tour nocturno por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
La Catedral, que ver en Granada
La Catedral de Granada es una de las construcciones más espectaculares de la ciudad. Se trata de un edificio, construido en el siglo XIV, dedicado a la Virgen de la Encarnación, construido donde una vez se erigió la mezquita. Representa, la reconquista católica de Granada, cuando los reyes católicos liberaron la ciudad de los moros sustituyeron la gran mezquita con esta iglesia. ¡Es un lugar increíble donde te sentirás inmerso en el arte puro, conocerla es una de las cosas que tienes que hacer en Granada!

La Capilla Real de Granada
Junto a la catedral se encuentra la capilla real que guarda en su interior los restos de los Reyes Católicos Fernando e Isabel junto a su hija Juana la Loca y su esposo, Felipe I el Bello.
En 1506 los dos soberanos decidieron, de común acuerdo, que después de la muerte sus restos debían ser conservados en Granada y ordenaron la edificación, junto con la catedral, de este mausoleo. Esto es porque para ellos esta ciudad era un símbolo importante, el lugar donde se había completado la Reconquista de España y la expulsión de los moros.
En la Sacristía hay un pequeño museo que esconde verdaderas joyas históricas como la corona, el cetro, el cofre y el espejo de la reina y la espada del rey Fernando. Interesante también es la colección de arte personal de los soberanos donde se pueden admirar obras como la Oración en el huerto de Botticelli, un Cristo del Perugino y muchos cuadros flamencos entre los cuales un Memling. Un lugar imperdible que tienes que ver en Granada!
Reserva aquí la visita guiada de la Catedral y la Capilla Real
Generalife, que conocer en Granada
El Generalife es un edificio independiente situado frente a la Alhambra. Es una especie de oasis de paz y relajación envuelta por maravillosas colinas y espectaculares jardines con plantas exóticas y flores de colores. Edificado en el 1300, era la residencia de verano de los sultanes, donde a dos pasos de la sede del propio gobierno podían relajarse en los sugestivos jardines con la suave compañía de las fuentes.

Monasterio de la Cartuja
Al norte del centro de Granada, se encuentra el lujoso Monasterio de la Cartuja, una de las obras más representativas del barroco español. Su construcción comenzó en el siglo XVI, y los trabajos terminaron sólo dos siglos más tarde, determinando así la coexistencia de varios estilos arquitectónicos.
El exterior del monasterio es poco llamativo, mientras que en su interior esconde una maravilla barroca, de gran riqueza y refinamiento. Durante casi tres siglos estuvo habitado por los cartujos; estos monjes vivían como eremitas dentro del monasterio y eran conocidos por ser extremadamente rigurosos en su doctrina. Pasaban mucho tiempo rezando y tenían convicciones muy estrictas sobre el silencio y el ayuno.

Parque de las Ciencias, que visitar en Granada
El museo de ciencias interactivo de Granada, con una superficie de más de 70.000 m2, es el museo más visitado de Andalucía. Está dividido en varias salas temáticas y tiene un planetario. Su principal atracción reside en las exposiciones interactivas, pensadas para hacer partícipes a los visitantes y promover el entretenimiento educativo. Además, es un museo al aire libre, con 27.000 metros cuadrados de zonas verdes donde se encuentran: la casa de las mariposas tropicales, las rutas botánicas, el laboratorio de rapaces en vuelo, el observatorio astronómico y mucho más.

El barrio del Albaicín de Granada
Situado en la colina frente a la Alhambra se encuentra el Albaicín, el antiguo barrio árabe de Granada reconocido Patrimonio Mundial de la Unesco por su extraordinaria singularidad arquitectónica. En el siglo XIII era considerado un barrio rico con villas y palacios.
Después de la conquista de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, las mezquitas del barrio morisco fueron demolidas y sustituidas por iglesias. El intrincado sistema de callejuelas, patios y balcones florales permanece intacto, por lo que es el lugar más característico y auténtico de Granada. En su esplendor, tenía 26 mezquitas. Hoy sólo queda un palacio morisco, el llamado Dar al-Horra del siglo XV y las termas árabes (El Bañuelo), otro residuo morisco, sobrevivientes de la demolición y construidas sobre las otras viviendas.

Te puede interesar:
No te pierdas este paquete muy ventajoso: Alhambra + Albaicín y Sacromonte
El Baño Árabe, que ver en Granada
Después de largas caminatas por la ciudad no hay nada mejor que relajarse entre termas de diferentes temperaturas, del sonido del agua, de los aromas que evocan épocas lejanas, y de una atmósfera de otros tiempos con velas que iluminan la sala y con la luz que se filtra entre los mosaicos del techo. A las salas históricas de los baños se añaden zonas de masaje y salones de té. Sin duda alguna uno de los lugares imperdibles que tienes que ver en Granada!
Reserva aquí esta increíble experiencia
El Sacromonte y sus Zambras
El barrio Sacromonte ubicado en la colina de Valparaíso, es uno de los lugares mas peculiares de Granada, con sus famosas cuevas y vistas directamente al espléndido complejo monumental de la Alhambra, es un lugar disfrutaras de la típica atmósfera gitana y de la zambra granadina.
Te puede interesar:
Prueba la cocina típica
Granada es una ciudad famosa no sólo por la belleza de sus edificios, sino también por su gastronomía influenciada por la cultura árabe, con las que además de la riqueza debemos reconocer el sabor especial de sus alimentos debido a un buen uso de especias y condimentos.
Entre los platos típicos encontramos la tortilla del Sacromonte (un tipo de tortilla hecha con patatas y carne), las patatas pobre, la paella, la pipirrana (un tipo de ensalada), el gazpacho y otros mas. Entre los postres, en cambio, podrás degustar delicias como los roscos de san Lázaro, la Barreta y el pastel de la Virgen.
Lee también: Platos típicos de Granada