Que ver en Colmar

Descubre que ver en Colmar, una fascinante ciudad de Alsacia con un ambiente de cuento de hadas!
Colmar con sus bonitas casitas de colores, calles de piedra, puentes de flores, barcazas y canales, es sin duda uno de los destinos para visitar al menos una vez en la vida, especialmente durante las fiestas de Navidad cuando la ciudad se vuelve aún más mágica, con los mercados históricos, las luces, y las decoraciones encantadoras. Esta ciudad posee un patrimonio cultural considerable y ofrece a sus visitantes muchas cosas que ver. Descubramos juntos los mejores lugares que tienes que visitar en Colmar.
Si quieres conocer cada rincón de Colmar te aconsejamos reservar el tour GRATIS de la ciudad!
También te puede interesar: Tour de Alsacia al completo
Que ver en Colmar: Lugares imperdibles en Colmar
La Maison des Têtes y la Maison Pfister
La Maison des Têtes y la Maison Pfister en Colmar se encuentran entre las casas más antiguas de la ciudad de Colmar, ambas construidas durante el renacimiento.
La Maison des Têtes («Casa de las Cabezas» ) toma su nombre de la increíble cantidad de cabezas de piedra (hasta 106) talladas entre las ventanas, entre los balcones y sobre toda la fachada. Hoy esta casa se ha convertido en un elegante hotel de cinco estrellas con restaurante.
Mientras que la Maison Pfister, símbolo de la ciudad de Colmar, es un típico edificio alsaciano con estructura de piedra y madera. Situada en la esquina de la pintoresca calle de los Mercantes, esta estructura es única por el característico balcón a torreta de las casas de los nobles alsacianos. Sin duda dos lugares imperdibles que tienes que conocer en Colmar!

La Pequeña Venecia
El corazón de Colmar es la pequeña Venecia, un lugar encantador y hermoso. Se denomina la Pequeña Venecia de Francia, ya que es atravesada por el río Lauch que forma una serie de pintorescos canales decorados con flores y adornos que recuerdan a la famosa ciudad italiana.
Aquí, como en Venecia, es posible navegar por el canal en un bote de madera para admirar la ciudad desde una perspectiva insólita. Es muy agradable pasear por el río, tal vez por la noche cuando las farolas calientan el ambiente, entre las típicas casas, tiendas y los característicos y románticos restaurantes que se afanan sobre el agua. Sin ninguna duda uno de los lugares imperdibles en Colmar que debes visitar.

Catedral de San Martino
La Catedral de San Martino del año 1200 es el lugar de culto más importante de Colmar y uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura gótica de Alsacia. El interior es oscuro con la luz filtrada por las grandes vidrieras, esta Catedral tiene algunas obras de arte de gran valor, como el Gran Órgano del siglo XVIII y un Crucifijo de madera del siglo XIV. El exterior es elegante, con ventanas altas y estrechas y portales bordados. Un hermoso lugar que tienes que ver en Colmar!
Te puede interesar: Tour por los pueblos de Alsacia

Museo d’Unterlinden, que ver en Colmar
Uno de los lugares que no te puedes perder en absoluto de conocer durante tu visita a Colmar es el Museo d’Unterlinden. Se trata del museo más famoso de la ciudad situado dentro de un antiguo convento de monjas Dominicanas del siglo XIII.
El museo está estructurado en varios niveles alrededor de un hermoso claustro. En su interior se encuentran obras de arte de todas las épocas: hallazgos arqueológicos de edad neolítica, obras de arte que van desde la Edad Media hasta el Renacimiento, pinturas de Monet, Renoir y Picasso. Entre las obras más valiosas se destaca la Pala d’Altare de Issenheim, compuesta por varios paneles pintados con colores muy intensos.
Por su belleza, la obra también ha sido definida como «La Capilla Sixtina de Europa del Norte». Corazón de la obra es la figura de San Antonio, a la que los enfermos acudían en oración al monasterio de Issenheim.
Museo del Juguete
Uno de los lugares imperdibles en Colmar es el museo del juguete, uno de los museos más visitados de Colmar. Situado en el centro histórico de la ciudad, este museo apasiona a grandes y pequeños que se emocionan admirando la evolución de los juguetes ocurrida a lo largo de los años.
En su interior se encuentra una colección de más de dos mil juguetes desde el siglo XIX hasta hoy, que te traerá de vuelta en el tiempo a cuando eras niño. Son muchos los juegos expuestos como LEGO, trenes de colección para todos los amantes del modelismo, muñecas y muñecos, juguetes tecnológicos como los primeros robots y mucho más.
Estatua de la libertad y el Museo Bartholdi
Colmar es la ciudad natal del famoso escultor Frédéric Auguste Bartholdi, diseñador de la Estatua de la Libertad de Nueva York, el monumento símbolo de la Gran Manzana y de los Estados Unidos de América.
Su casa natal se ha convertido hoy en un museo que se puede visitar para conocer mejor a este importante artista a través de sus obras. El Museo Bartholdi alberga la colección más significativa de bocetos, modelos, esculturas, dibujos, fotografías y pinturas del artista. También se pueden admirar objetos personales del artista, como muebles y recuerdos.
En la entrada norte de la ciudad también podrás admirar una réplica de la Estatua de la Libertad, de 12 metros de altura, realizada en 2004 para celebrar el centenario de la muerte de Auguste Bartholdi.

Il Koïfhus, que conocer en Colmar
Uno de los lugares que tienes que visitar en Colmar, es sin duda el Koïfhus el edificio más antiguo de la ciudad del 1480.
Hoy en día alberga el mercado de los artesanos mientras que una vez tuvo una función esencial en la economía y en el comercio de la ciudad: en su interior las mercancías eran almacenadas y gravadas para luego ser exportadas o importadas.
Navidad en Colmar
Caminar en el centro histórico de colmar es muy bonito pero lo es aún más cuando hay mercados de Navidad. En este período la atmósfera se convierte en cuento de hadas con decoraciones navideñas e iluminaciones increíblemente hermosas. Sentirás que estás en un pueblo de Navidad. Además, en esta época la ciudad cobra vida con eventos como conciertos y atracciones para todas las edades, como la pista de patinaje sobre hielo y el buzón gigante para cartas a Santa Claus. Sin duda una de las épocas del año mas bonitas para visitar Colmar es Navidad!

Que comer en Colmar
La gastronomía de Colmar, dada su proximidad a Alemania, se ve afectada tanto por la cocina francesa como por la alemana.
Una de las especialidades alsacianas más conocidas es el choucroute, un plato a base de chucrut y carne de cerdo (posiblemente ahumada), tocino, salchichas de origen alemán, salchichas blancas de Estrasburgo, y patatas.
Otros platos típicos son: Coq au Riesling el gallo cocido en el famoso vino alsaciano Riesling; la fondue vigneronne au vin rouge, una especial fondue de carne con vino tinto caliente; el bretzel, el sabroso pan de origen alsaciano, del característico color ámbar y de la forma anudada y del inconfundible sabor; la tarte flambée un pan, sin levadura, sutilísimo relleno con crema ácida, cebollas, speck y mucho más.
Tampoco te pierdas de probar los quesos, entre los cuales el más típico es el Munster, un queso de vaca, de pasta blanda, de corta maduración. Además, si te gusta el vino, muy cerca del centro se encuentran hermosos viñedos donde se producen algunos vinos famosos para degustar.
Te puede interesar: Tour por Alsacia + Cata de vinos

Que ver cerca de Colmar
Después de descubrir los mejores lugares para ver en Colmar, no te queda más que descubrir sus alrededores.
Puedes empezar dirigiéndote a lo largo de la Ruta de los Viñedos, entre viñedos y castillos. No muy lejos de Colmar, surgen pueblos coloridos que parecen provenir de un libro de cuentos de hadas. Enriquece tu experiencia en Alsacia descubriendo lugares encantadores como El pueblo de cuento de hadas de Eguisheim que parece salido directamente de un libro de historia medieval: pequeño y fortificado, con encantadoras casas de fachadas coloridas. Mira aquí las principales excursiones que hacer en los alrededores de Colmar.
Te puede interesar: Que ver en Montpellier