Que ver en Catania

¿Vas a visitar Catania en tu próximo viaje? Descubre que lugares tienes que ver en Catania!
Catania es una ciudad siciliana muy particular, volcánica, vibrante, ruidosa y acogedora al mismo tiempo. Es uno de los destinos que no pueden faltar en tu viaje al descubrimiento de Sicilia: un concentrado de historia, belleza y elegancia. En comparación con las otras ciudades sicilianas es conocida también por su nacimiento al pie del volcán más alto de Europa, el Etna. Para conocer cada lugar de interés, aquí hemos preparado una pequeña guia con los 10 lugares de ver en Catania, así es que continua la lectura.
Pero antes de iniciar, si quieres conocer cada rincón de Catania te aconsejamos reservar el tour GRATIS de la ciudad, con una guia que te explicara todo lo que tienes que saber de la ciudad en español!
Te puede interesar: Que ver en Sicilia
Que ver en Catania: Lugares imperdibles que conocer en Catania
Catedral dae Sant’Agata
La Catedral de Sant’ágata, situada en el centro histórico de la ciudad, es el principal lugar de culto católico de Catania. La iglesia fue destruida y reconstruida varias veces después de los terremotos que se sucedieron en el tiempo.
Construida sobre los restos de antiguas termas, La Catedral de Santa Ágata toma su nombre de la santa protectora de la ciudad, cuya fiesta se celebra el 5 de febrero. La iglesia se presenta hoy con una suntuosa fachada de mármol blanco de Carrara, adornada con columnas y estatuas.
Numerosas obras conservadas en el interior de la Catedral como los frescos del romano Giovan Battista Corradini con la Coronación de Santa Ágata, el monumento fúnebre del músico Vincenzo Bellini, la tumba de Constanza d’Aragona y un sarcófago tardoromano (III sec. d.C.) que conserva los restos de algunos soberanos aragoneses.

Te puede interesar: Free tour por la Catania alternativa
Plaza del Duomo de Catania
La plaza del Duomo es la plaza principal de Catania, donde convergen las tres vías principales del centro histórico: vía Etnea, vía Vittorio Emanuele y vía Garibaldi.
Alberga en su interior la Catedral de Santa Ágata y el Palacio de los Clérigos, ambos unidos por la puerta Uzeda. También acoge la Fuente de Amenano, el Palacio de los Elefantes, donde tiene su sede el Ayuntamiento y debajo del manto de calle se encuentran los restos de las termas Achillianas. En el centro reina la famosa fuente del elefante, en la cima de la cual fue colocado el célebre «Liotru», la estatua del símbolo de la ciudad, presumiblemente de época romana. Sin duda uno de los lugares que tienes que ver en Catania!

Teatro Massimo Vincenzo Bellini, que ver en Catania
El Teatro Bellini, con vistas a la homónima plaza, es el teatro más importante de la ciudad de Catania. Fue inaugurado el 31 mayo de 1890 con la representación de la Norma de Vincenzo Bellini. Este teatro está destinado sólo a la ópera y a los conciertos. Aquí han cantado los mayores artistas líricos, entre los cuales Maria Callas, Montserrat Caballé, Beniamino Gigli , Mario Del Monaco, Ferruccio Tagliavini, Tito Schipa, Ebe Stignani y muchos otros.
Vía Etnea de Catania
La vía Etnea de Catania es la calle más importante del centro histórico de la ciudad, llamada así porque se desarrolla en dirección del Etna siempre visible durante todo el trayecto.
En 1693 hubo un terrible terremoto que afectó Catania y vía Etnea nació sólo después de este trágico acontecimiento. Así tomó vida y respiro un camino que conduciría al Etna partiendo de la Catedral y que hoy corresponde a vía Etnea. Mientras estés aquí, podrás tomar un café o ir de compras en las muchas tiendas.
Monastero de los Benedettini, que visitar en Catania
A no más de 10 minutos a pie de la Catedral de Catania se encuentra el Monasterio de los Benedictinos, considerado uno de los mayores complejos monásticos de Europa. Hoy es patrimonio mundial de la Unesco y después de una sabia restauración es sede del Disum (departamento de Ciencias Humanísticas) de la Universidad de Catania.
El Monasterio es rico en detalles, que lo hacen magnífico y legendario. Aquí es posible recorrer los 500 años de vida de este lugar que acogió a los monjes y luego cuarteles, escuelas, hasta el actual destino.
En su interior se encuentran una domus romana, los claustros y un espléndido jardín colgante.
Villa Bellini
En pleno centro histórico de Catania se encuentra el Jardín Bellini, conocido también como Villa Bellini. Se trata del principal pulmón de aire de la ciudad de Catania y del principal lugar de ocio, relax, paseos y encuentros. Ocupa, en su conjunto, una superficie de 70.942 metros cuadrados en el interior del cual se disponen, canteros y prados floridos, estatuas, plazas para manifestaciones deportivas y musicales, fuentes, bancas para el descanso y la lectura y mucho más.

Via Crociferi
Vía Cruciferi es una calle de principios del siglo XVIII, situada en el centro histórico de Catania. Es una de las calles más bellas y antiguas de la ciudad.
Este camino se distingue de los otros sobre todo por sus palacios de gran valor arquitectónico y sus imponentes iglesias todas obras maestras del arte barroco: la Iglesia de San Benito, la Iglesia de San Francisco Borgia y el Colegio de los Jesuitas con un hermoso claustro interior con pórticos y columnas.
Para cerrar el paseo a lo largo de Vía Crociferi se encuentra Villa Cerami, uno de los edificios más prestigiosos de la Catania del siglo XVIII, ahora sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Catania.
Castello Ursino, que ver en Catania
El Castillo Ursino es una antigua fortaleza normanda que fue construida por voluntad de Federico II de Suabia en 1250 y a lo largo de los siglos fue utilizada como residencia, cuartel e incluso prisión. Una vez el castillo se asomó al mar, fue luego los varios terremotos y la terrible erupción volcánica del Etna en 1669 que modificaron totalmente el paisaje de esta zona alargando el litoral y hoy el castillo está rodeado sólo por tierra firme.
El Castillo Ursino alberga en su interior un hermoso museo cívico, que conserva una importante colección arqueológica compuesta de vasijas de cerámica, esculturas y numerosos cuadros. Sin duda uno de los lugares de ver en Catania!
Etna
Si vienes de Catania, debes hacer una excursión por el Etna, el volcán activo más alto de Europa. Una vez que llegues a este volcán podrás ver cosas fascinantes cuevas usadas desde la antigüedad como refugio, los Cráteres Silvestres dos enormes cráteres apagados que se encuentran en el lado sur de Etna, el Valle del Bove una enorme cuenca cuyas paredes llegan hasta mil metros de altura y mucho más.
Si deseas ver más cerca el volcán Etna durante tu estancia en Catania, te recomendamos reservar uno de estos tours:
Mejores tours por el Etna:

Que comer en Catania
Visitar Catania significa no sólo llenar los ojos de historia y arquitectura barroca sino también sumergirse en su cocina. Entre las muchas exquisiteces encontramos la pasta a la norma, una pasta al tomate sazonada con berenjenas fritas, ricotta salada y albahaca. ; los zeppole de arroz una de las muchas versiones de «fritelle» que se utilizan hacer en Sicilia; el arancino, el rey indiscutido del street food siciliano, un pequeño timbale de arroz, relleno de ragú y otros deliciosos ingredientes);el cannolo siciliano el dulce icónico de Sicilia formado por una cáscara crujiente que envuelve una suave y dulce crema a base de ricotta de oveja. Si estas en Catania no te puedes perder de probar su deliciosa comida típica!
Te puede interesar: Platos típicos de Sicilia