Que ver en Cantabria

Si estás planeando un viaje en la hermosa región española de Cantabria, aquí encontraras algunos lugares imperdibles que tienes que ver en Cantabria!
Cantabria es una tierra mágica que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes: playas, montañas, prados, pero también lugares históricos. Otra buena razón para visitar esta hermosa región española son sus especialidades gastronómicas. En pocas palabras es como un pequeño paraíso terrestre con muchísimas cosas imperdibles, descubre aquí algunos de esos lugares que tienes que visitar en Cantabria!
Te puede interesar: Que ver en Asturias
Lugares Que ver en Cantabria
Santander
Santander, capital de la región de Cantabria, es una famosa localidad balnearia española situada entre el mar y las montañas del norte de España, con vistas a una encantadora bahía.
Santander es también una etapa del Camino de Santiago, donde los peregrinos y excursionistas pueden encontrar descanso y ocio antes de la próxima meta.
Reserva aquí el tour GRATIS para conocer Santander

Santillana del mar, que ver en Cantabria
Santillana del Mar es un lugar increíble, de otro tiempo: una encantadora ciudad medieval con varias torres defensivas y edificios de estilo renacentista. La ciudad está construida alrededor de la Iglesia de Santa Juliana, considerada una de las mayores expresiones de la arquitectura románica en Cantabria.
Los palacios medievales, las pintorescas casas, las callejuelas empedradas hacen de Santillana del mar un lugar imperdible que tienes que ver en Cantabria!
Reserva aquí el free tour por Santillana del Mar

Cueva de Altamira
A sólo 2 kilómetros de Santillana del mar se encuentran la Gruta de Altamira, conocida como la Capilla Sixtina del Paleolítico y declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Las grandes figuras policromadas de animales como jabalíes, ciervos, caballos, bisontes fueron pintadas en el Paleolítico Superior, entre 14.000 y 16.500 años atrás. Sin duda un lugar que tienes que ver en Cantabria!

Te puede interesar:
San Vicente de la Barquera
No te pierdas a las puertas de Asturias, la pintoresca ciudad de San Vicente de la Barquera. Con su paisaje pintoresco este antiguo pueblo de pescadores, rodeado de hermosas playas de arena blanca, plazas, puentes y iglesias que permiten recorrer la historia de la región es sin duda uno de los lugares que tienes que ver en Cantabria!

Castro Urdiales
Castro-Urdiales es un pueblo de pescadores lleno de encanto con maravillosas playas y un centro histórico excepcional. La ciudad vieja cuenta con numerosos monumentos y lugares de interés histórico. Entre estos se destacan el conjunto del castillo del faro una fortaleza del siglo XII situada sobre un promontorio rocoso con vista al Océano Atlántico y la iglesia de Santa María el monumento gótico más importante de Cantabria.

Las playas de Cantabria
Las playas de Cantabria son muy variadas, a lo largo de la costa encontraras muchos parques naturales y reservas ecológicas, lugares donde podrás practicar buceo, windsurf, surf, remo, vela o simplemente disfrutar del sol y de las aguas cristalinas. Casi todas las playas de esta hermosa region son Bandera Azul, lo cual indica calidad y belleza.
La Playa de Valdearenas en el Parque Natural de las Dunas de Liencres, con sus mas de tres kilómetros de largo y con su arenal rico en matices y colores, es un verdadero Paraíso Terrestre.
La Playa de Langre es una de las playas más espectaculares de Cantabria. La playa, cubierta de arena dorada, se encuentra en una amplia bahía rodeada de una alta costa rocosa. Un verdadero oasis de paz donde la naturaleza salvaje es preservada. En esta playa a menudo hay olas fuertes, por lo que Langre es popular entre los surfistas. Para llegar hasta este hermoso lugar, hay que tomar un camino largo y tortuoso, ¡pero vale seguramente la pena!
Otras zonas que merecen ser visitadas son las playas de Ladero, Castro Urdiales, Suances y, por supuesto, Santander. La ciudad no es sólo la capital de la región, también posee una hermosa bahía protegida por los vientos con fondos bajos y aguas cristalinas.
Picos de Europa
Los Picos de Europa son cadenas montañosas que atraviesan Cantabria, Asturias y Castilla León. Aquí se puede disfrutar de impresionantes paisajes, sensaciones únicas y hacer hermosas excursiones. La naturaleza es virgen, con senderos que recorren valles rocosos, lagos y bosques.
Para disfrutar de tanto espectáculo, más allá de los numerosos puntos panorámicos desde donde contemplar su belleza, puedes tomar el teleférico Fuentedé, con el que subirás a más de 1.800 metros de altitud.
Comillas
A 50 kilómetros de Santander se encuentra Comillas, uno de los lugares que tienes que ver en Cantabria. Aquí encontrarás además de playas monumentos y un rico patrimonio histórico. Comillas es famosa por sus atracciones como es el Monumento a los Marqueses de Comillas y El Caprichio de Gaudí, una de las primeras obras del famoso arquitecto.
Reserva aquí el tour gratis por Comillas!

Carmona
Si quieres conocer un lugar de verdad único en el mundo no te puedes perder de conocer Carmona sin duda uno de los lugares mas bonitos que tienes que ver en Cantabria. Anidado en la cuenca del Valle de Nansa, este pequeño pueblo es un perfecto ejemplo de la arquitectura de montaña cantábrica.
Caminando por sus calles empedradas y estrechas, pasarás por los viejos edificios de piedra, visitar Carmona es como hacer un viaje en tiempo, en este lugar siguen vivas las tradiciones, y no es raro encontrar albares, los típicos trabajadores de la madera de la región.
Liérganes
Liérganes ubicado a los pies de Marimón y Cotillamón, mas conocidos como las tetas de Liérganes fue declarado lugar de interés histórico-artístico nacional en 1978.
La preciosa arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII de la ciudad, los palacios, las iglesias de San Sebastián y de San Pedro, las casas de los Setién y los Cañones, las capillas del Humilladero y del Carmen y el puente romano hacen de Liérganes uno de los lugares mas bonitas que tienes que conocer en Cantabria.
Reserva aquí tu tour gratis por Liérganes

Noja
La pequeña ciudad de Noja con sus largas playas, que se extienden a lo largo de la costa cantábrica, es uno de los lugares mas naturales y lindos que tienes que visitar en Cantabria.
Noja no solo es un destino de puestas de sol impresionantes, esta ciudad también ofrece un centro histórico interesante con edificios tradicionales de piedra, un puente medieval, un molino de arena y varias hermosas fuentes.

Parque Natural Cabárceno
A pocos kilómetros de distancia de Santander, se encuentra el Parque Natural Cabárceno. Transformado en una zona natural en la que viven muchos animales en semi-libertad esta antigua minera es uno de los lugares imperdibles que tienes que ver en Cantabria.
Aquí podrás ver los rinocerontes, los monos de Gibraltar, los asnos somalíes, los tigres de bengala blancos y amarillos, pero también orangutanes, hipopótamos, ciervos, hienas y guepardos. La mayor atracción son los elefantes, que ocupan un área grande como el zoológico de Madrid. El tour se puede realizar tanto en los jeeps como con el teleférico, para admirar desde arriba todas las bellezas del parque.
Reserva aquí tu ingreso al Parque Natural Cabárceno!

Los ríos de Cantabria
Cantabria es una tierra rica en ríos. Los más famosos son el Asón y el Deva, los cuales se pueden explorar a bordo de una canoa. Si te quieres lanzar en una aventura y quieres sumergirte en la naturaleza, participa en una excursión que te permitirá disfrutar de la adrenalina del descenso.
Te puede interesar:
- Descenso del Pas en canoa
- Descenso del rio Deva en canoa
- Excursión a los Collados del Asón y descenso en canoa
Que comer en Cantabria
Descubrir la gastronomía y cocina rica en sabores es una de las cosas que tienes que hacer en Cantabria!
Entre las especialidades de Cantabria que no te puedes perder de probar, se encuentran los Pinchos, aperitivos del tamaño de un bocado, en Santander es una tradición todavía muy sentida y hay varios locales famosos por la calidad de sus Pinchos. Entre los otros platos típicos encontramos el Cocido Montañeso una sopa de frijoles densa con en el interior diferentes tipos de carne; el cocido Lebaniego respecto al Montañeso, se sirve sin la parte líquida, El queso Casín, un tipo de queso, la Mermelada de Vino Tinto, el aguardiente o Orujo una grapa particularmente fuerte (47 grados) y más son los platos que no te puedes perder de probar en Cantabria!
Te puede interesar: Ruta gastronómica por los Valles Pasiegos.