Que ver en Alsacia

Descubre algunos hermosos lugares que tienes que ver en Alsacia!
Pueblos que parecen sacados de un libro de cuentos, puentes mágicos, castillos, fortalezas medievales, verdes valles y viñedos que producen los vinos más finos y delicados del mundo son solo algunas de las cosas que encontraras en la region de Alsacia.
Ubicada en el noreste de Francia en la frontera con Alemania y Suiza, Alsacia es una de las regiones más pequeñas de Francia capaz de hacer vivir momentos inolvidables. En Alsacia, conocerás ciudades modernas como Estrasburgo capital de la region y sede del Parlamento Europeo, Colmar una encantadora ciudad considerada entre las mas bellas de Francia, Ribeauvillé ciudad de hermosos castillos; pero no solo en Alsacia no te puedes perder de conocer la famosa ruta del vino, donde podrás admirar los hermosos viñedos y degustar los vinos mas famosos del mundo.
Te puede interesar: Tour por los pueblos de Alsacia
Lugares imperdibles que ver en Alsacia
Estrasburgo
Estrasburgo capital de Alsacia, es una ciudad dinámica y cosmopolita que ha sabido conservar intactas las huellas de su pasado medieval convirtiéndose, al mismo tiempo, en el símbolo de la Europa moderna.
En esta hermosa ciudad se encuentran el Parlamento Europeo, el Tribunal de Derechos Humanos y el Consejo de Europa. Una visita a Estrasburgo debe partir necesariamente de su fascinante catedral, máxima expresión de la arquitectura gótica caracterizada por el campanario de 142 metros de altura.
Si visitas Estrasburgo no te puedes perder un romántico paseo por la Petite-France, un antiguo barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde las casas se reflejan en los canales del río Ill, creando una atmósfera romántica y sugerente que te llevará atrás en el tiempo.
No te pierdas el tour gratis para conocer cada rincón de Estrasburgo!


Colmar
La hermosa ciudad de Colmar es la verdadera joya de Alsacia, también considerada uno de los lugares más encantadores de Francia. La particularidad que hace de Colmar un lugar mágico y de cuento de hadas son los canales del río Lauch que la atraviesan en diferentes puntos del centro histórico, formando unos vislumbres verdaderamente únicos tanto que es conocida como la pequeña Venecia de Francia. Sin duda alguna Colmar es uno de los lugares que tienes que conocer en Alsacia!
No te pierdas el tour Gratis para conocer Colmar!
Te puede interesar: Que ver en Colmar


Ribeauvillé, que ver en Alsacia
A pocos minutos en coche de Riquewihr se encuentra el pintoresco pueblo de Ribeauvillé, famoso por la producción de vinos alsacianos como el Pinot Grigio y el Pinot Noir.
Visitar Ribeauvillé es como sumergirse en el pasado medieval y renacentista de Alsacia, con sus pintorescas calles del casco antiguo, iglesias medievales, plazas con fuentes, encantadoras casitas de colores, talleres artesanales, y la Tour des Boucheurs (la Torre de los Carniceros) del 1200.
Ribeauvillé es la ciudad de los castillos, desde aquí, de hecho, que parte el interesante «circuito de los tres castillos», un fascinante itinerario para descubrir tres hermosas fortalezas de piedra, los castillos de Ribeaupierre, Girsberg y Saint-Ulrich que se elevan en las verdes colinas que rodean el pueblo y que también se ven desde el centro histórico.
Kaysersberg
En el corazón de Alsacia y entre la ruta de los vinos, se encuentra Kaysersberg un pueblito francés de 2.773 habitantes, cuyo nombre significa «Colina del Emperador». Un nombre que le fue dado después de su compra por Federico II de Suabia, en el siglo XIII.
Kaysersberg en el 2017 fue nombrado por los franceses como «Village préféré des francais» o mejor dicho el pueblo preferido por los franceses. El mérito va a sus calles adoquinadas, a sus casitas de madera. A todos esos detalles de postal que le dan un aire de cuento de hadas. Y, de hecho, pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo.
Con sus viñedos a su alrededor y su arquitectura majestuosa, Kaysersberg a 820 metros de altitud, es una pequeña joya con encanto medieval, dominada por las ruinas del antiguo castillo.
Otras atracciones de Kaysersberg incluyen el puente fortificado, la iglesia de Sainte Croix y la residencia de Albert Schweitzer, el médico y filántropo Premio Nobel de la Paz en 1952 que dedicó su vida a los leprosos. Por último, está el Museo de Historia Local que, dentro de un edificio del siglo XVI, alberga estatuas policromadas, entre ellas una rarísima Virgen del siglo XIV y un Cristo del siglo XV, y numerosos objetos de época neolítica y romana. Sin duda uno de los hermosos pueblos de Alsacia que tienes que conocer!


Mulhouse, que ver en Alsacia
Un poco francesa, un poco suiza e incluso un poco alemana, Mulhouse es una hermosa ciudad industrial. El corazón de la ciudad es la Plaza de la Reunión, donde se encuentra el hermoso ayuntamiento en perfecto estilo renacentista, con doble escalera de acceso y fachada con frescos.
No te pierdas también de conocer el Templo de San Esteban (Temple Saint-Étienne), la iglesia protestante más alta de Francia en estilo neogótico; y el Museo del Automobile donde se podrás admirar más de 400 vehículos de época, incluyendo los míticos Bugatti Royale, y el Museo del Ferrocarril, donde podrás hacer un viaje en el tiempo para descubrir las antiguas locomotoras. Y si tienes un poco mas de tiempo no te pierdas el parque temático dedicado al Principito, el protagonista del homónimo cuento de Antoine de Saint-Exupéry.
Turckheim
A solo 7 km de Colmar se encuentra Turckheim, un pueblo caracterizado por los escenarios típicos de los pueblos alsacianos, pero con peculiaridades que lo hacen diferente y digno de una parada obligatoria que ver en Alsacia.
En este pequeño pueblo de origen medieval te sumergirás en un ambiente típico de la época, entre calles adoquinadas y casas de entramado de madera, talleres artesanales, fuentes y animadas plazas.
Una experiencia unica que no te puedes perder en Turckheim es la Ronda del Guardián de la Noche, un evento que evoca una tradición muy antigua, que lamentablemente terminó en 1920 con la llegada de la luz eléctrica.
Para no olvidar este importante ritual todavía hoy, de mayo a octubre a partir de las 22:00 horas, un guardián con el vestido de época se pasea por las calles de la ciudad para iluminarlas con su linterna de fuego, entonando los cantos típicos de Turckheim, en dialecto alsaciano, para bendecir a los ciudadanos, a las familias, a las autoridades locales, y los viñedos. De hecho, también aquí se celebra cada año una famosa Fiesta del Vino. Sin ninguna duda Turckheim es uno de los lugares que no te puedes perder de conocer en Alsacia!
Tour del vino, que hacer en Alsacia
La Route des Vins (la Ruta de los Vinos) es una de las buenas razones para visitar Alsacia.
En esta fascinante ruta panoramica podras descubrir los más famosos vinos franceses que comprende mas de 170 km de viñedos que atraviesan bosques, colinas, valles, montañas, castillos y pueblos encantadores.
La ruta Route des Vins alsaciana activa desde el 1963 es la más antigua de Francia. El itinerario parte de Thann y llega a Marlheim (o viceversa de norte a sur) y atraviesa algunos de los pueblos más hermosos de Alsazia, como son: Colmar, Ribeauvillé y Riquewihr.
Visitar esta ruta es una manera agradable y sabrosa de explorar Alsacia, además de visitar los encantadores pueblos podras degustar del vino típico local, como el Riesling, el Pinot Blanc, el Pinot Gris, el Pinot Noir, y el Gewürztraminer.
Te puede interesar: Tour por la Ruta del Vino
Eguisheim, que ver en Alsacia
A solo 7 kilómetros de Colmar se encuentra el encantador pueblo de Eguisheim, elegido entre los «Plus beaux villages de France» pueblos mas bellos de Francia y considerado el «Village préféré des Francais», o en pocas palabras el pueblo preferido de los franceses.
La particularidad de Eguisheim se encuentra en su arquitectura, con sus calles perfectamente concéntricas, construidas alrededor del espléndido Château Saint-Léon, el castillo de los condes de Eguisheim del siglo VIII, donde nació el papa León IX. Externamente, en cambio, el pueblo está rodeado por una doble muralla con fines defensivos.
Eguisheim es también la ciudad de las fuentes, de las casitas de entramado todas de colores y de los talleres artesanos que todavía exponen en el exterior las insignias que evocan los antiguos oficios medievales, como el tonelero, el panadero, el carpintero, o invocaciones a Dios para pedir protección.
Lo que hace que Eguisheim sea aún más interesante son otros dos aspectos: su producción vinícola, una de las mejores de Alsacia, hasta el punto de que cada año se celebra aquí una Fiesta del Vino, la más antigua de la región alsaciana; su cultivo floral que se expresa a través de las composiciones más creativas y coloridas que decoran los alféizares de las ventanas, los balcones y los patios de las pintorescas casas medievales.
Riquewihr
Si el nombre Riquewihr no te dice nada, te aseguramos que una vez que llegues a este hermoso pueblo alsaciano, sentirás que ya has estado allí. Y la razón cual es? Riquewihr es el pueblo de Alsacia que inspiró a los diseñadores de Disney para recrear el pueblo de la fomosa historia de amor «La Bella y la Bestia»! Si desea revivir las atmósferas de este cuento de hadas que ha dejado una huella indeleble en tu infancia, Riquewihr es el lugar ideal.
Riquewihr se encuentra a solo 15 km de Colmar. En este pueblo de alrededor de 1200 almas parece que el tiempo se ha detenido en la Edad Media. Una vez pasada la antigua muralla, te encontraras con un largo camino empedrado con casitas de piedra con entramado de madera y techos inclinados, cada una con un color diferente.
Para visitar Riquewihr no hay una regla precisa. Déjate llevar por los colores y su particular arquitectura, por la Torre del Dodler, símbolo de la ciudad, un característico campanario de piedra de origen medieval que se alza en el corazón del centro histórico y que hoy alberga el Museo de Historia local. Riquewihr, al igual que Colmar, es una parada de la Ruta de los Vinos y se encuentra entre las colinas de viñedos de Alsacia que hacen que este lugar sea aún más encantador.