España, Madrid

Que ver en Alcalá de Henares

que hacer en Alcalá de Henares

Descubre que ver en Alcalá de Henares, una pequeña y hermosa ciudad a solo 30 km de Madrid.

Alcalá de Henares puede parecer una pequeña ciudad pero cuenta con un patrimonio de monumentos excepcionales y una larga historia. Una de las principales atracciones y símbolo de la ciudad es la casa-museo de Cervantes, un museo fascinante donde vivió uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.

Pero en esta ciudad tienes muchas otras cosas mas que ver y descubrir, así es que veamos juntos los principales lugares para visitar en Alcalá de Henares.

Si quieres conocer cada rincón de Alcalá de Henares te aconsejamos reservar el tour GRATIS de la ciudad!

Te puede interesar: Que ver en los alrededores de Madrid.

Que ver en Alcalá de Henares: Lugares imperdibles que visitar en Alcalá de Henares

Plaza Cervantes

La Plaza de Cervantes es el corazón de la ciudad y el punto de partida perfecto para descubrir Alcala de Henares. Aquí se encuentra la estatua del famoso escritor y desde esta plaza inicia Calle Mayor, la calle más larga de España que se extiende hasta el Museo Casa Natal de Cervantes. En un lado de la plaza se levanta la torre de Santa María la Mayor, la iglesia en la que Cervantes fue bautizado.

Reserva aquí el tour GRATIS de Cervantes

Catedral Magistral

La Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor es el principal lugar de culto de la ciudad. Durante la guerra civil, en un incendio en el 1936 se perdieron buena parte de los tesoros que contenía. En el exterior se puede admirar la fachada en estilo gótico, mientras que en el interior se encuentra una cripta que conserva las tumbas del siglo XVI del cardenal Cisneros y del arzobispo García Loaysa y Girón.

La capilla de San Diego de Alcalá alberga el cuerpo del santo, aún enmarcado por el tiempo. Merece una visita también el museo con objetos religiosos muy interesantes, el claustro y la torre de campana desde cuya cima (82 metros) se puede admirar una vista sugestiva sobre toda la ciudad.

Descubre aquí los mejores tours en Alcalá de Henares

Casa Museo de Cervantes

Es fácil encontrar el museo de Cervantes, de hecho justo al frente se encuentran sentados en una banca de piedra las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza.

En esta casa vivió Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de la inmortal novela «Don Quijote de la Mancha». El interior de la casa nos transporta al siglo XVI y XVII, gracias al entorno que recuerda esa época. La casa, hoy convertida en museo, es el lugar símbolo de la ciudad. Está subdividida en dos pisos alrededor de un bonito patio y todavía hoy presenta sus partes originales bien conservadas. En la planta baja las habitaciones están dedicadas a la vida pública de la familia y en la planta superior a la privada. Sin duda uno de los lugares que tienes que visitar en Alcalá de Henares!

Para saber mas de el papa del Don Quijote reserva el tour GRATIS de Cervantes

que ver en Alcalá de Henares

Torre de Santa María e Capilla del Oidor

En la Plaza de Cervantes se encuentra la Torre de Santa María, sin duda el punto panorámico de la ciudad por excelencia. Desde su cima se puede admirar una hermosa vista de la plaza y sus alrededores y tomar fotos inolvidables. Se trata de un campanario que perdió su iglesia destruida en 1936 por un incendio durante la Guerra Civil española. La iglesia conserva, además de la torre, una parte del ábside y algunas capillas que han sido reconstruidas. Como la capilla del Oidor donde se encuentra la fuente bautismal en la que fue bautizado el autor del don Quijote, el 9 de octubre de 1547.

Te puede interesar: Visita guiada por Alcalá de Henares

que ver en Alcalá de Henares

Palacio arzobispal, que ver en Alcalá de Henares

Entre las cosas que tienes que ver en Alcalá de Henares es el Palacio arzobispal, uno de los edificios emblemáticos de la ciudad. Este palacio fue la residencia de los arzobispos de Toledo del siglo XIII al XIX.

El edificio ha sufrido numerosas modificaciones y renovaciones a lo largo de los siglos hasta que un incendio en 1939 lo destruyó. La fachada actual fue diseñada por Alonso de Covarrubias en el siglo XVI. Entre las habitaciones más importantes en su interior se encuentra la antigua Sala del Consejo, con ventanas neogóticas, transformada en capilla neogótica en 1997.

En este edificio han entrado personajes importantes de la historia española. Aquí precisamente se ha celebrado el encuentro fatídico entre Isabel I de Castilla y Cristóbal Colón antes de la salida al descubrimiento de Américas; en este lugar también nació Catalina de Aragón la primera esposa de Enrique VIII.

Universidad de Alcalá de Henares

La historia de Alcalá de Henares está estrechamente ligada a la de su universidad, que atrae cada año a numerosos estudiantes Erasmus de toda Europa, así como a miles de turistas que confirman diariamente la belleza de los edificios en los que surge. Si quieres conocer la historia de esta hermosa ciudad no te puedes perder de visitar su Universidad!

Museo arqueológico regional, que visitar en Alcalá de Henares

El Museo arqueológico regional se encuentra en la Plaza de las Bernardas, donde se encuentra también el Palacio Arzobispal y el Convento de San Bernardo.

El museo desempeña una función de búsqueda y conservación del patrimonio arqueológico. Se desarrolla con un recorrido cronológico y didáctico que parte de los fósiles paleontológicos, instrumentos paleolíticos y neolíticos, vestigios de la edad del bronce y de la edad del hierro hasta una gran colección de época romana.

Que comer en Alcalá de Henares

Después de recorrer la ciudad, déjate llevar por algún pecado de garganta. Te recomendamos que pruebes el Tour de tapas por Alcalá de Henares donde podrás probar diferentes platos típicos mientras exploras esta maravillosa ciudad.