Platos típicos de Colmar

Colmar es una de las ciudades más pintorescas de Francia: con canales, barcazas, puentes floridos y bonitas casitas de colores. Pero la gastronomia de esta ciudad francesa también es uno de los puntos fuertes, los platos típicos de Colmar se ven afectados tanto por algunas influencias de la cocina francesa como por sabores más «alemanes», dada la cercanía con Alemania.
En toda la ciudad te puedes encontrar con los típicos winstub y bierstub, tabernas con un ambiente muy acogedor donde se puede disfrutar de las especialidades alsacianas acompañadas de una jarra de cerveza o una copa de vino. Aqui encontraras algunos platos típicos de Colmar que tienes que absolutamente disfrutar durante tu viaje en esta linda ciudad francesa.
No te pierdas el tour GRATIS de la ciudad para conocer cada rincón de Colmar
Descubre también: Que ver cerca de Estrasburgo.
Platos típicos de Colmar
Choucroute
La choucroute es un plato único muy rico en sabor, hecho a base de carne de cerdo y chucrut que en cada bocado hara gozar al paladar con un sabor extraordinario.
Su preparación es simple pero requiere una cocción lenta, la cual permite que los sabores se mezclen a la perfección entre sí, haciendo que la verdura (chucrut blanco) sea suave y casi cremosa. Es sin duda uno de los platos típicos de Colmar más apreciados y es ideal para degustar con un buen vino blanco o con una cerveza regional.

La tarte flambée
La tarta flambeada es una especie de pizza muy fina y crujiente, compuesta por una capa de crema y fromage blanc, un queso blanco francés suave y sin madurar. Se rellena al gusto y se puede degustar casi en todos los locales del centro de Colmar tanto en la versión salada (la tradicional es con cebolla y tocino) como en la dulce.
La tarta flambeada también se llama flammkuchen; de hecho, la cocina alsaciana tiene muchas influencias alemanas, tanto en los ingredientes como en los nombres de las preparaciones. Sin duda uno plato que tienes que comer en Colmar!

il baeckeoffe, platos típicos de Colmar
El Backeoffe es un plato rico y sustancioso. Se trata de una cazuela compuesta por tres tipos de carne (cordero, ternera y cerdo), y patatas cocidas al horno. A estos ingredientes principales se agregan especias y verduras de temporada como zanahorias, cebollas, puerros, nabos, espinacas y champiñones. Todo se hornea, en una olla especial de barro con tapa de forma ovalada y bordes altos.
La preparación de este plato es fácil, pero los tiempos de cocción son largos (al menos 2 horas y media).
Es ideal para disfrutar caliente, tal vez acompañado de un buen vino tinto ligero.
il Coq au vin, platos típicos de Colmar
El coq au vin, o «gallo al vino», es un segundo plato exquisito cuya preparación es larga pero muy simple. Esta receta requiere que el gallo venga marinado en vino tinto y luego se cocina con verduras, champiñones y tocino. El largo adobo hace que la carne sea suave, jugosa y rica en sabor.
Del coq au vin hablan los libros de historia, los cuales dicen que fue servido a Julio César durante la conquista de la antigua Galia, después de que se le ofreciera un gallo como símbolo del honor de los galos. Una comida muy tipica de Colmar que tienes que disfrutar durante tu viaje en esta linda ciudad.
kugelhopf
Entre los postres típicos que no te puedes perder en Colmar se encuentra el kugelhopf, una rosquilla con levadura de origen alsaciano con aspecto escenográfico y masa blanda. Este postre es aromatizado con ron o brandy y en su interior enriquecido con pasas y almendras que le dan al dulce una agradable nota crujiente. La receta se realiza respetando los tiempos de fermentación muy largos; solo en esto el resultado final está garantizado.

Bretzel, que comer en Colmar
El bretzel o pretzen es una sabrosa rosquilla de origen alsaciano, con su inconfundible sabor y su típica forma anudada. Es ideal para comer en cualquier momento del día pero lo tienes que disfrutar estrictamente caliente. Es optimo para degustar acompañado de una cerveza fría y un plato de embutidos.
Curiosidad: Bretzel significaría recompensa. Parece que quienes inventaron estas rosquillas fueron los monjes alsacianos que los regalaron como premio a los muchachos que lograron memorizar correctamente los versículos de la Biblia. El entramado del pan indicaría los brazos cruzados de los alumnos como signo de oración, mientras que los tres agujeros remiten al símbolo de la Trinidad.

Lee también: 25 cosas que tienes que hacer en París
Te puede interesar: Platos típicos de Montpellier
—> Lee también el post que dedicamos a los platos típicos de Francia.