Italia, Venecia, Veneto

Curiosidades de Venecia

Curiosidades de Venecia que debes conocer - CiaoTips

Venecia es tan hermosa que es sin duda una de esas ciudades que debes ver al menos una vez en la vida. Hay quienes vienen a admirar su increíble patrimonio cultural, quienes a casarse (así es muchísimas parejas la eligen para el fatídico «sí») y quienes solo para vivir unas vacaciones inolvidables. Pero Venecia no solo es hermosa, también es un lugar lleno de historias y misterios; si quieres conocer algunas de las curiosidades de Venecia que te ayudaran a conocer mejor la ciudad, sigue leyendo!

Si quieres conocer Venecia no te pierdas el tour GRATIS de la ciudad, en español!

Lee también:
– Que ver y que visitar en Venecia.
– 20 cosas que ver y que hacer en Venecia.
– Donde comer barato en Venecia.
– Comida típica de Venecia y mejores lugares donde comer.
– Que ver en Murano, Burano, Torcello y Chioggia.

1 – ¿Cuántas islas componen la ciudad de Venecia?

Venecia esta construida con mas de 118 islas que son separadas por 150 hermosos canales. Algunas, islas como las famosísimas Burano, Murano y Torcello, son accesibles sólo en barco (vaporetto) o en taxi acuático. Sin duda una de las curiosidades de Venecia que debes saber antes de visitarla!

Cuantas islas tiene Venecia - CiaoTips

2 – Pero, ¿Cuántos puentes hay en Venecia? ¡Cuatrocientos diecisiete!

En Venecia hay 417 puentes! Genial, no? Además del famoso Puente de Rialto del canal grande y del Puente de los Suspiros que une el Palacio Ducal con las prisiones, hay otros puentes con nombres inusuales y dignos de ser visitados.
Como son el puente de las tetas, el cual marcaba la zona de acceso al barrio de » luces rojas» de Venecia; y el puente de los Puños, al parecer, era el lugar preferido para las peleas entre los, Castellotti y Nicolotti.

Los puentes de Venecia

3 – ¿Porqué Venecia fue construida sobre islas?

Cuando Attila invadió el norte de Italia y devastó muchas ciudades, los refugiados buscaron protección en las lagunas, zonas geográficamente mas difíciles de llegar. Fue así como fue fundada Venecia una construcción única sobre el agua del mar.

4 – ¿Cómo fue construida Venecia? Una de las curiosidades de Venecia que debes saber!

Para construir los edificios de Venecia, era necesario tener cimientos estables, lo cual era difícil por las características del terreno. Motivo por el cual antes de empezar a construir los edificios con vistas a los canales, los venecianos plantaron postes de madera en el suelo para hacerlo más sólido; y encima fueron apoyadas unas tablas muy gruesas y una capa de bloques de piedra. Desde aquí comenzaban a levantar las paredes de las casas. En pocas palabras, es como si Venecia estuviera construida sobre un bosque boca abajo. Sin duda una de las curiosidades de Venecia mas sorprendentes!

5 – En Venecia no veras ni un solo automóvil!

Tan pronto llegues al centro de la ciudad, no encontraras ni un solo coche, los barcos o mas conocidos como vaporetos sustituyen los coches y las motos como medios de transporte, así como las carreteras asfaltadas sustituyen a los canales.

6 – Las góndolas son utilizadas desde hace más de 10 siglos como medios de transporte!

Estas fantásticas embarcaciones tradicionales, símbolo de la ciudad, son utilizadas desde hace más de diez siglos como medio de transporte para desplazarse entre los estrechos canales de Venecia. A lo largo de los años, las góndolas, se han evolucionado y transformado, convirtiéndose así en las góndolas que hoy conocemos, embarcaciones que pueden ser guiadas fácilmente por un experto gondolero. Hoy en día en los canales de Venecia circulan 400 góndolas.

Curiosidades de Venecia que debes conocer - CiaoTips

7 – El encaje (merletto) y el vidrio de Murano, son dos tesoros artesanales de la ciudad de Venecia

Uno de los encajes hechos a mano más famosos del mundo es el de Burano, mientras que la elaboración del vidrio es de Murano. Hoy en día, las islas se pueden visitar; mientras que años atrás durante los años de la Republica de la Serenísima, las islas eran custodias para que los secretos de la elaboración de las artesanías no fueran divulgadas.

8 – Lo sabias que Venecia fue una Republica independiente? Sin duda una de las curiosidades de Venecia que debes saber!

La República Marinera de Venecia duró desde 697 d.C. hasta 1797 (¡más de mil años en total!). El período de máximo esplendor, fue durante el siglo XIV, Venecia reinó sobre numerosos territorios de la costa balcánica hasta llegar a Creta, controlando los puertos donde hoy surgen las actuales Zadar, Croacia y Montenegro. Una Republica independiente muy pequeña pero muy importante!

Además de esto, Venecia era el centro comercial entre Europa, Asia Central y Oriente Medio, y se hizo extremadamente rica, suscitando al mismo tiempo respeto como la Republica más próspera de Europa.

9 – Sabias que las máscaras de Venecia son usadas desde hace mas de 1000 años?

Un tiempo utilizadas para ocultar la identidad de quien hacia actividades poco respetables (sobre todo por los estándares de la Iglesia en la Edad Media). Las máscaras de Venecia son parte integrante de la cultura de la ciudad. Aunque si hoy son sobre todo asociadas al Carnaval de Venecia, estas máscaras poseen una historia de más de 1000 años!.

Además de esto las máscaras son el recuerdo ideal después de un viaje a Venecia. Podrás encontrarlas a partir de 2€, para las más pequeñas y de producción industrial, hasta algunos miles de euros para las hechas a mano y que constituyen verdaderas obras de arte.

10 – El viajero mas famoso del mudo era veneciano!

Marco Polo, el famoso explorador, nació en el 1254 de una rica familia de mercaderes. Durante su vida, vivió cerca de 24 años viajando, estableciendo relaciones con el Imperio Mongol y viajando a lo largo de lo que hoy conocemos como la Ruta de la Seda.

Cuando Marco Polo, fue capturado por la República de Génova, el entonces archirrival de Venecia, durante los años de cautiverio se dedicó a escribir «El Millón», relato de sus innumerables viajes.

Si te han gustado las 10 curiosidades de Venecia que escogimos para ti escríbelo en los comentarios!