Curiosidades de Florencia que muy pocas personas saben!

Vas a estar de vacaciones en la cuna del renacimiento? Conoce algunas curiosidades de Florencia, que te harán vivir un viaje único!
Leyendo esta guía, podrás descubrir algunas curiosidades de Florencia que sin duda que te harán ver de modo diferente esta maravillosa ciudad.
Florencia no es solo arte y cultura, es también ciencia; y como toda ciudad esta llena de leyendas urbanas que cuentan la historia de forma distinta. Sin mas preámbulos conoce algunas curiosidades de Florencia que muy pocas personas saben.
Si quieres conocer Florencia como un residente reserva aquí tu tour GRATIS de la ciudad!
—> Conoce los mejores restaurantes de Florencia para comer bien y barato.
Curiosidades de Florencia
La Berta
Levanta el cuello y ponte los lentes, sin duda tendrás que ver la cabeza blanca de una estatua!
La Berta, llamada así por los florentinos, adorna la parte lateral de la iglesia de Santa María Mayor. Se dice que la figura representa una vendedora de verduras, que habría vendido todas sus posesiones para la construcción de una campana, de modo que el sonido sirviera para advertir cuando cerraran las murallas de la ciudad. Los florentinos agradecieron a la mujer con la construcción de esta estatua de mármol.
Museo Specola
Este museo en particular merece una larga visita. En sus salas encontraras especímenes raros e impresionantes; felinos disecados, reptiles, anfibios, crustáceos, lobos, gusanos, murciélagos e insectos, entre otros.
En cada sala podrás admirar diferentes cosas. Desde los trofeos de caza del principe Victor Manuel de Saboya, hasta una excepcional colección de ceras tridimensionales de los órganos del cuerpo humano. Esta colección lanzada a fines del siglo XVIII ofrece una visión del conocimiento científico de la época. Permitía a los estudiantes de medicina estudiar anatomía sin observar cadáveres directamente. Un progreso notable, en comparación con los siglos pasados; en los que la disección de los cuerpos era una práctica común.
No te puedes perder, la sala de monos antropomórficos y nectatevi; en el espacio hecho para examinar el parecido que tenemos con los lejanos ancestros.
Corredor Vasariano

Corredor Vasariano, pasaje elevado, construido por Vasari en 1565 a petición de Cosimo I De Medici. Este pasaje permitía a Cosimo ir de su casa (Palacio Pitti) al lugar de trabajo (Palacio Vecchio); sin tener que mezclarse con la multitud; limitando así los peligros de aquellos tiempos.
Se puede acceder al pasillo a través de una puerta en el primer piso de la Galería de los Uffizzi. El corredor ha perdido su función original de paso interno entre los dos edificios; hoy se ha convertido en un pequeño museo; en el cual se encuentran muchas pinturas realizadas entre los siglos XVII y XVIII.
Después de pasar el río, veras la iglesia de Santa Felicidad. Aquí hay una pequeña logia, que permitía a la familia Medici asistir a las funciones de la iglesia sin ser vistos.
Museo Galileo Galilei

A diferencia de Lorenzo el Magnífico que financió artistas, pintores y escritores, Cosimo I el sucesor se intereso en la ciencia y tecnología.
En la sala dedicada a Galileo, la más importante del museo, se recogen varias herramientas inventadas por el brillante científico. Entre ellas, la lente con la que observó por primera vez los satélites de Júpiter en 1610, el termoscopio, un antepasado del termómetro, y una brújula militar.
En el museo, debajo de una campana de cristal, se encuentran los tres dedos de la mano derecha y el diente de Galileo. Sin duda es una de las curiosidades de Florencia que tienes que admirar.
Oficina de perfumes de Santa Maria Novella

Muchos turistas no conocen la existencia de esta joya oculta. Tan pronto entras, parece cruzar la entrada de una iglesia antigua; los interiores con estantes de madera y decoraciones elegantes y refinadas recuerdan un lujo botánico del pasado.
Fundada en el siglo XVI por los frailes dominicos, ha conservado su atmósfera antigua con productos de la más alta calidad preparados según los métodos artesanales desarrollados por los padres fundadores.
Dibujo de Miguel Angel

En Plaza de la Signoria, en la fachada de Palacio Viejo detrás de la estatua de Hércules, hay un curioso dibujo de Miguel Ángel.
Según la leyenda, es un retrato de un condenado, que fue retratado por Miguel Ángel en sus últimos momentos de vida. Otra versión afirma que el dibujo es una apuesta que le hicieron a Miguel Ángel; el tenia que dibujar una cara sin ver, ¡que aburrido hizo un retrato de espaldas!
El Diablo de Giambologna

Esta estatua recuerda una leyenda del siglo XIII. Cerca al arco de Plaza de la República, durante el sermón del fraile dominico Pietro da Verona; llegó un caballero vestido de negro que asustó a los oyentes presentes. El fraile entendió que era el diablo y hizo la señal de la cruz y así fue como el diablo desapareció; en ese mismo lugar donde está la escultura hoy.

La Piedra de Dante
A la derecha de la Catedral de Santa Maria del Fiore, cerca a la puerta de un palacio, hay una gran roca con una placa, que indica que esta es la verdadera piedra de Dante.
Cuenta la leyenda que el gran poeta, solía sentarse en esta roca para meditar y observar la construcción de la Catedral.
Ventanas del vino – Curiosidades de Florencia

Hay aproximadamente 170 hoyos de vino en la ciudad de Florencia, y 145 en el centro histórico.
Los pequeños agujeros, eran utilizados por los viticultores de las casas nobles; para llevar a cabo la venta minorista de vino en Florencia. Vino de su producción, proveniente exclusivamente de las fincas que poseían; esta venta fue muy conveniente, ya que estaba libre de mediación y de impuestos.
La Fuente del Porcellino

Este gran jabalí de bronce atrae a numerosos turistas en busca de fortuna. La estatua se encuentra en el borde del Mercado nuevo.
La tradición dice que tocar el hocico del jabalí traerá buena suerte; pero este gesto debe seguir al lanzamiento de la moneda: recostándolo en la boca del animal si cuando lo sueltas caerá dentro de la rejilla de hierro que está debajo, ¡tu deseo se cumplirá!
—-> Lee también donde comer en Florencia comida típica Florentina.
El Secreto de Perseo
La majestuosa estatua de Perseo que domina Plaza Signoria, esconde un secreto en su cabeza. Proprio en la parte de atrás de la cabeza, entre el sombrero y la nuca del héroe mitológico, si miras bien se forma una extraña cara con barba.
En practica se trata de un autorretrato del famoso artista florentino Benvenuto Cellini, «un autorretrato enmascarado». El cual ha querido dejar una huella que nunca será cancelada por el tiempo.


—> Lee también el post que dedicamos a los lugares mas bonitos para visitar en Toscana.
—> Lee también las 20 cosas que no te puedes perder de hacer en Toscana.