Que ver y que hacer en Creta

¿Estás planeando tus vacaciones de verano? ¿No está seguro todavía de qué lugar elegir? ¿Qué opinas de la isla de Creta? Quieres saber que ver y que hacer en Creta?
En este post encontraras algunos consejos de las cosas que tienes que ver y que hacer en Creta; la isla más grande de Grecia con una extensión de 30.0000 km. En la cual te podrás relajar en hermosas playas y refrescarte en aguas extraordinariamente limpias.
En Creta te tienes que dejar encantar por los mitos, tanto de Teseo como de Ariadna y de Dédalo e Ícaro; y de las leyendas y edificios antiguos en los cuales podrás respirar arte y cultura.
—> Lee también el post que dedicamos a los platos típicos de Grecia que no e puedes perder de probar
—>Lee también el post que dedicamos a que ver y hacer en Santorini
Que ver y que hacer en Creta
Las ciudades de Creta
Dado que Creta es una isla muy grande, antes de salir es bueno tener una idea de la geografía de la isla para planificar bien tu itinerario de viaje.
Las guías turísticas a menudo dividen las atracciones turísticas según el área, que generalmente coincide con las cuatro provincias administrativas: Hania (capital homónima) a occidente; Lassithi (capital Agios Nikolaos) a oriente; Heraklion (capital del mismo nombre); en el centro – oeste; Rethimno (capital del mismo nombre) en el centro – este.
Chania

La ciudad de Chania es la capital del municipio de Chania en el noroeste de Creta. Chania, después de Heraklion, es la segunda ciudad más grande de Creta, un lugar sugerente y animado y una base excelente para explorar el lado occidental de la isla.
El paseo marítimo, recuerda la romántica Venecia; con los edificios que dominan las azules aguas del Mediterráneo y casas donde hoy se encuentran los restaurantes y hoteles típicos. Aún más encantador es el extraordinario entrelazamiento de la cultura turca y veneciana, cuyos restos son evidentes en la ciudad vieja.
Rethimno
El Rethimno una de las ciudades mas pequeñas, es uno de los destinos más populares de la isla; con sus pintorescas calles donde se ubican edificios contemporáneos, casas tradicionales y muchos monumentos, incluyendo iglesias, mezquitas, iglesias bizantinas y edificios que dan testimonio de la dominación veneciana y turca.
Estas incluyen la Catedral de la Anunciación de la Virgen María, la Logia Veneciana, la Catedral de la Anunciación de la Virgen María, la Iglesia de Santa María, la Dama de los Ángeles, las mezquitas, Kara Moysa Pasha, la Gran Entrada y Neratzes.


Podras tambien visitar la Galería de Arte, el Museo Arqueológico y el Museo Laográfico. También en el corazón del casco antiguo de Rethymnon, en Plaza Platano se puede admirar la famosa Fontana Rimondi; que en los últimos cuatro siglos donó a los transeúntes un sorbo de agua dulce.
Agios Nikolaos
Es uno de los centros turísticos más famosos de Creta, ubicado a lo largo de la colina que desciende hacia la bahía de Mirabello, está ubicada en la parte oriental de la isla en la provincia de Lassathi.
La ciudad está llena de lugares increíbles; desde el Museo Arqueológico hasta el Museo Etnográfico, desde una fortaleza veneciana hasta una iglesia bizantina del siglo VII dC.
Hoy en día, la ciudad está poblada por restaurantes, bares, tiendas de recuerdos y artesanías, donde se pueden comprar artículos tradicionales de Creta, como joyas, telas y licor de raki fuerte; también podrás encontrar muchas boutiques y tiendas elegantes.
Agios Nikolaos se vuelve aún más mágica por la noche cuando las luces de los edificios y casas antiguas se reflejan en el agua. No te puedes perder el lago Voulismeni. Conectado al puerto por un canal: es un lugar realmente evocador, caracterizado por la curiosa forma de botella.

Islas Menores
Creta, al ser una isla muy grande, está llena de atracciones turísticas y lugares encantadores para visitar. Sin embargo, te tienes que tomar un poquito de tiempo para visitar las cercanas y maravillosas islas de Chrissi y Spinalonga. Es sin duda una de las cosas que ver y que hacer en Creta!
Chrissi, isla plana de unos 6 kilómetros famosa por sus trópicos, se encuentra frente a las orillas de Ierapetra, frente a las costas del sur de Creta que van al mar de Libia.
La isla cuenta con un bosque con numerosos cedros que ofrecen una agradable sombra a los turistas, especialmente en los días calurosos de verano. ¡Las playas, son de color rosa dorado, debido a los diminutos trozos de conchas trituradas mezcladas con arena, son de una belleza única!
Spinalonga fue originalmente una colonia veneciana, más tarde conquistada por los otomanos a principios del siglo XVIII. En 1903 se convirtió en una colonia de leprosos donde los enfermos de Grecia fueron confinados hasta mediados del siglo XX. Hoy en día, la isla deshabitada conserva su pasado rico en historia: muros que rodean las calles estrechas, restos de iglesias ortodoxas, mezquitas, el hospital donde se trató a los leprosos, lo que queda de casas antiguas y tiendas.

Playas, que ver y que hacer en Creta
La isla tiene más de 300 maravillosas playas de arena y roca bañadas por aguas cristalinas. Las playas, inmersas en entornos naturales únicos, son una de las razones principales por las que muchos turistas eligen Creta para sus vacaciones.
Difícil elegir la playa, pero seguramente la más hermosa es Elafonissi, la reina de las playas de la costa oeste de Creta, de hecho se define como el Caribe del Mediterráneo. Es un rincón del paraíso caracterizado por la arena rosa-blanca y el agua azul. Podrás alquilar sombrillas y, posiblemente, hamacas a un precio económico.
Además, Elafonissi es una reserva natural y sirve como lugar para la reprodiccion de las tortugas marinas caretta-caretta; en el pasado, ha sido vista la foca monje.


Laguna de Balos
La famosa laguna de Balos, ubicada en la parte más occidental de la isla de Creta, entre Capo Gramvousa y Capo Tigani, es una maravilla natural en segundo lugar solamente a la espectacular playa de Elafonissi!
Si estás buscando una playa blanca, una naturaleza no contaminada y aguas cristalinas, este lugar es ideal para ti!. Se puede llegar tomando el ferry desde Kissamos o, alternativamente, puedes alquilar un automóvil y cruzar un camino de tierra de 10 km a lo largo del Cabo Gramvousa. Pero no te arrepentirás de visitar este encantador lugar; y sin duda es una de las cosas que ver y que hacer en Creta.
Sin duda un lugar imperdible de visitar en Creta!

Palmate de Vai
La playa Vai se encuentra a orillas del lado este de Creta y alberga el palmeral más grande de Europa. Es un lugar increíble que recuerda playas tropicales y lugares exóticos. La playa está rodeada por un bosque de palmeras, el Phoenix Theophrasti.
Conocida en la era minoica, como palmera datilera de Creta, es una rara especie endémica del Egeo, que se puede encontrar en la flora de toda la isla de Creta, y en otras varias islas del Egeo y en Turquía. La playa debe su nombre al nombre local de palmeras: Βάγια (Vàia).

Palacio de Knossos, que ver y que hacer en Creta
Si vienes a esta extraordinaria isla, no te quedes todo el día en la playa tomando el sol o haciendo refrescantes baños. También dedica un poquito de tiempo a descubrir los lugares de los famosos mitos griegos. Es absolutamente una de las cosas que tienes que ver y que hacer en Creta!
El legendario palacio de Knossos, construido 1900 aC, es el más famoso de la isla por su belleza y relevancia. Este edificio, caracterizado por una estructura compleja, dio origen a la leyenda del laberinto de Minos construido por el fiel artista de la corte Dedalo. Fue aquí donde Minos decidió encerrar al Minotauro, el monstruo mitad hombre y mitad toro, luego asesinado por Teseo que logró escapar gracias al hilo de Arianna.
El palacio sigue siendo una atracción ineludible, incluso si lo que quedan son las ruinas y una reconstrucción, probablemente no muy fiel al original.
El edificio es la sede de otro mito, el de Dedalo (el arquitecto que diseñó el edificio y que estaba cerrado en su interior al final de las obras) y su hijo Icaro.
Dedalo, se cansó de la cautividad y decidió construir algunos cachorros de cera para él y para su hijo. A pesar de las recomendaciones de su padre, Ícaro se acercó demasiado al sol y, debido al calor excesivo, sus alas hechas de plumas de cera se derritieron; sin alas, el hijo de Dédalo cayó en el mar y murió.

Palacio de Festo
Menos grande y menos famoso que el de Knossos, el Palacio de Festo más pintoresco pero menos conocido que el de Knossos, se encuentra en una meseta que domina la llanura de Messara.
El palacio incluye los restos de tres palacios distintos, que se revelan dentro del misterioso Disco de Phaestus. Es una maravilla de otros tiempos, un hallazgo arqueológico de gran impacto visual e histórico, así como uno de los más grandes misterios en la historia de la arqueología. De hecho, el disco tiene algunas incisiones, con símbolos similares a los jeroglíficos egipcios cuyo código aún no se han descifrado.
Museo Arqueológico de Heraklion
El Museo Arqueológico de Heraklion, conocido por su vasta colección de artefactos relacionados con la civilización minoica, es uno de los museos más interesantes y completos de Grecia; es una parada indispensable para los amantes de la historia y la arqueología. Visitar este museo es una de las cosas que tienes que ver y que hacer en Creta!
Considerada por la excelencia de la civilización minoica, se reabrió en 2014, después de una reestructuración completa y precisa. Presenta en su interior la gran mayoría de los descubrimientos realizados en Creta, que abarcan un período de 5500 años, desde el Neolítico hasta la época romana.
Es un viaje fascinante que te hará conocer y comprender la historia de Creta; podrás admirar una vasta colección de artefactos, cerámicas, herramientas de trabajo relacionadas con el Neolítico y la Edad de Bronce, joyas, sarcófagos, miniaturas y frescos provenientes de Amnissos, Knossos, Agia Triada y Tylissos.
Garganta de Samaria, que ver y que hacer en Creta
La visita de las gargantas de Samarà es una de las experiencias más hermosas que se pueden realizar en Creta. Con aproximadamente 16 km de largo, el desfiladero de Samaria es uno de los cañones naturales más grandes de Europa, ubicado en la parte sur de Chania.
Es un parque nacional, desde 2010 forma parte de la Red Mundial de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO; que alberga numerosas especies de aves y otros animales, incluida la cabra cretense, también conocida como cabra montés.
Una curiosidad de este lugar, es el nombre que deriva del pueblo abandonado de Samaria. Este lugar, dada su inaccesibilidad, fue utilizado por la población local y por los rebeldes como un escondite, durante la dominación otomana.

Hoy en día, las gargantas atraen a numerosos turistas, deportistas, que quieren atravesar el palmerar a pie (16 km) desde Xyloskalo hasta Agia Roumeli.
En el camino encontrarás baños, manantiales, pero te recomendamos llevar agua y alimentos. También te aconsejamos un calzado adecuado para caminar como tenis de trekking (no sandalias o chancletas).
—> Lee también el post que dedicamos a que ver y que hacer en Mykonos
—> Lee también el post que dedicamos a las playas mas bonitas de Santorini