Ciudad de las artes y ciencias de Valencia – Que ver en Valencia

Quieres saber que no te puedes perder de ver y visitar en la Ciudad de las artes y las Ciencias de Valencia? En este post encontraras algunos consejos para visitar uno de los lugares imperdibles en Valencia!
La Ciudad de las artes y de las ciencias de Valencia es un complejo arquitectónico, ubicado donde una vez pasó el lecho del río Turia. Y donde el arquitecto Santiago Calatrava y Félix Candela, en el 1996, iniciaron la construcción de un ejemplo de arquitectura orgánica, grande 350.000 metros cuadrados. Es compuesta en seis estructuras diferentes, y divididas en tres áreas temáticas: arte, ciencia y naturaleza.
Si quieres conocer cada rincón de Valencia no te puedes perder el Free Walking Tour!
—> Lee también que ver y que visitar en Valencia
—> Conoce los mejores lugares para comer bien y barato en Valencia
Vale la pena visitar cada una de estas atracciones, aunque mirarlas todas en un día es casi imposible. Necesitaras al menos 2 días para visitar la Ciudad de la Ciencia a un ritmo pausado. Si no tienes tanto tiempo en Valencia te aconsejamos seleccionar de antemano las cosas que ver!
La ciudad de las artes y de las ciencias de Valencia, se divide en 6 grandes secciones:
Palacio de las artes Reina Sofia
Este espléndido palacio, quizás el más bello de toda la ciudad de las ciencias, es destinado a los eventos artísticos y culturales relacionados con la música, la danza y el teatro.
En forma de barco que surca el mar hasta el lecho del río Turia, tiene más de 75 metros de altura y un área de 40,000 metros cuadrados. Esta parte de la Ciudad de la Ciencia es dedicada a la creación, promoción y difusión de todas las artes escénicas.

Umbracle – Ciudad de las artes y ciencias de Valencia
El Umbracle es la parte del complejo que es proyectada mas hacia el futuro. Este paseo panorámico de unos 320 metros lleva a los visitantes por un espacio desde el cual podrás ver el presente, pero sobre todo, el futuro de la Ciencia y la Tecnología.
El Umbracle retoma, de una manera extremadamente moderna y tecnológica, la tradición europea del invernadero. En este hermoso jardín encontraras diferentes especies de arboles y plantas, todos típicos del territorio valenciano y cientos de otras especies florales de todo el mundo.
Calatrava no pensó en el Umbracle como un jardín espléndido, sino también como una verdadera galería al aire libre. En los jardines, de hecho, hay esculturas de famosos artistas contemporáneos, «Paisatge», de Francés Abad y «Motoret», de Miguel Navarro, entre otras. Sin duda uno de los lugares mas interesantes de la ciudad de las artes y de las ciencias de Valencia!

Hemisfèric – Ciudad de las artes y ciencias de Valencia
El Hemisféric es una estructura arquitectónica de 13,000 metros cuadrados que alberga un planetario destinado principalmente a proyecciones de películas y documentales en formato Imax.
La forma del edificio toma la idea de un gigantesco ojo humano, cuya mitad superior, se completa por el reflejo del edificio visible en un estanque de 24,000 m².
La parte mas importante de toda la estructura es la esfera central que alberga el gran planetario y el espacio para las proyecciones de las películas tridimensionales. Este lugar da a los visitantes la sensación de estar junto a los protagonistas de los documentales.

Museo de ciencias
El Museo de la Ciencia es el museo mas grande de España con una superficie de 42.000 metros cuadrados. Este espacio interactivo donde el lema es «El tacto esta siempre permitido», es dedicado a la ciencia en todas sus formas.
Todas las instalaciones y exposiciones requieren la participación activa de visitantes. Por ejemplo, en el laboratorio de ADN es posible moverse interactiva mente dentro de la secuencia del genoma y comprender cómo se unen los cromosomas que dan origen a nuestra vida. En el laboratorio de Foucault, se puede observar algunos principios que regulan el movimiento de la Tierra y ver en acción el famoso «Péndulo de Foucault». Además de los numerosos talleres, el Museo de la Ciencia aloja exposiciones temporales sobre temas científicos de todo tipo.
El Palacio, dedicado al Príncipe Felipe, tiene una estructura muy particular; a lo lejos se parece al esqueleto de un animal gigante, tal vez un dinosaurio. Sin duda es uno de los lugares mas bonitos de visitar en la ciudad de las ciencias de Valencia!

Oceanografic – Ciudad de las artes y ciencias de Valencia
El Oceanografic es uno de los acuarios mas grandes de Europa; y junto con los acuarios de Lisboa y Génova, es uno de los mas espectaculares de Europa.
En el interior están representados todos los diferentes hábitats marinos de mares y océanos a través de mas de 40,000 especies diferentes. Todos los ambientes marinos del mundo están fielmente reproducidos, acompañando a los visitantes a través de un viaje realista dentro de la naturaleza del mundo. Así es que si quieres tener una linda experiencia en Valencia no te pierdas de visitar este lugar!

Ágora
Ágora inaugurada en noviembre del 2009; es una plaza en la que se celebran conciertos, conferencias y eventos deportivos como el Open de Tenis Comunidad Valenciana.
El nombre Ágora, recuerda los espacios exteriores de la antigüedad en los que se inspiró el arquitecto español Santiago Calatrava. El Ágora se distingue por su forma extravagante que se desarrolla en altura y se eleva entre el Parque Oceanográfico y el Puente de l’Assut de l’Or.

Además de estos lindos lugares de la ciudad de las artes, no te puedes perder el Pont de l’Assut de l’Or. Un puente atirantado cuyo pilón de 125 metros de altura es el punto más alto de Valencia, así es que no te lo pierdas de ver!
Precios
Ciudad de las artes y las ciencias
Adultos: 38.20 €
Niños de 4 a 12 años: 28.80 €
Mayores de 65 años, y discapacitados: 28.80 €
Oceanografic y museo de las ciencias
Adultos: 32.20 €
Niños de 4 a 12 años : 24.20 €
Mayores de 65 años y discapacitados: 24.20 €
Oceanografic y Hemisferic
Adultos: 32.20 €
Niños de 4 a 12 años : 24.20 €
Mayores de 65 años y discapacitados: 24.20 €
Oceanogràfic
Adultos: 30.70 €
Niños de 4 a 12 años : 22.90 €
Mayores de 65 años y discapacitados: 22.90 €
Hemisféric
Adultos: 8 €
Niños de 4 a 12 años : 6.20 €
Mayores de 65 años y discapacitados: 6.20 €