10 Lugares de ver gratis en Roma

Sin duda entre las metas de visitar, Roma, la ciudad Eterna, es una de las ciudades de arte más turísticas del mundo, con una infinidad de monumentos de diferentes épocas, desde la antigüedad hasta el período fascista. Pero, ¿Cuáles son los 10 lugares de ver gratis en Roma? ¡Descúbrelos aquí!
Si quieres conocer Roma reserva aquí tu tour GRATIS de la ciudad, en español!.
Roma es un museo al aire libre, pero aun así muchas atracciones turísticas, deben pagarse. Por esta razón, visitar la capital italiana a menudo puede resultar un poco caro. Sin embargo, hay lugares imperdibles, pero gratuitos que harán que tus vacaciones sean de bajo costo. Así es que aquí están los 10 lugares de ver gratis en Roma sin pagar un solo euro, quedaras con la boca abierta! No nos crees? Sigue leyendo!. Y como dicen todas las calles llevan a Roma, así es que vámonos!!
Lee también: Que ver y que visitar en Roma
10 Lugares de ver gratis en Roma
1 – Iglesias y basílicas
Las iglesias y basílicas de Roma guardan algunos tesoros invaluables, sobre todo del arte renacentista. Hacer una lista completa de lo que te puedes encontrar en los lugares sagrados de la capital es imposible. Pero, solo para darte algunos ejemplos, si eres un amante de Miguel Ángel no puedes perderte su Moisés, alojado en la iglesia de San Pietro in Vincoli, o la famosa Piedad ubicada en la Basílica de San Pedro.
También algunas de las obras más famosas de Caravaggio se pueden visitar de forma gratuita. Solo tienes que visitar las iglesias de Santa María del Popolo (Tríptico de San Matteo), Sant’Agostino (Virgen de Loreto) y San Luigi dei Francesi (Conversión de San Pablo y Crucifixión de San Pedro). ¿Te parece poco? No lo creemos!
2 – Terrazas panorámicas, que ver gratis en Roma
Sin duda uno de los puntos más espectaculares desde donde podrás disfrutar de una vista fantástica de Roma, es el Colle del Gianicolo. En la cima de la colina bajo la estatua de Giuseppe Garibaldi, hay un cañón que marca el mediodía, con un golpe.
No te pierdas la vista desde la terraza de la cafetería de los museos Capitolinos, en el Campidoglio, que aunque no lo creas muchos romanos no la conocen, y a la que se puede entrar sin visitar los museos. Desde aquí podrás admirar las vistas del Foro Olitorio y el Teatro de Marcelo.
Ah! y por supuesto no te puedes perder la terraza de la Plaza del Popolo, con una vista mágica del centro histórico de Roma y la terraza de Trinità dei Monti, en lo alto de la famosa escalera del siglo XVIII.
3 – Plaza Navona
Esta plaza es uno de los símbolos de la ciudad; muy visitada en cualquier época del año, acoge el mercado navideño durante los meses de invierno. Su forma es la de un estadio antiguo, una vez esta plaza vez estuvo llena de agua y se llevaron a cabo batallas navales. En el centro domina la Fuente de los cuatro ríos, pero también podrás admirar la Fontana del Moro y la Fontana del Nettuno.

4 – Plaza Farnese
Es la plaza renacentista más hermosa de Roma, dominada por el Palacio Farnese, que alberga la embajada francesa, otros lindos edificios y fuentes.
5 – Isla Tiberina y el Ghetto Judío
Una de las vistas más características de Roma es el barrio judío. En esta zona, además de admirar los estrechos callejones, las lindas fontanas y plazas, también podrás encontrar los restaurantes más típicos de la ciudad. Además de sentir el peso de las cicatrices del pasado, cuando Roma estaba bajo el control de las tropas nacistas y los judíos se escondían.
No lejos del gueto, también merece una visita la isla de Tiberina, hoy ocupada por un hospital, pero en el pasado una zona de conexión entre las dos orillas del Tíber. Desde la isla, además de disfrutar de la vista de los puentes, es posible admirar las murallas del Tíber que desde el 1800 protegen a la ciudad de las crecidas del río
6 – Parques con historia, que ver gratis en Roma
¿Sabías que Roma es la ciudad más verde de Europa? La vegetación cubre el 67% de área municipal! Una visita a las villas romanas te pondrán en contacto con la historia de las familias nobles y los papas. De hecho, los parques históricos romanos nacieron como fincas de familias nobles romanas.
La villa más famosa es sin duda Villa Borghese, con su Jardín del Lago y la isla artificial dominada por el Templo de Esculapio, y el apéndice del Pincio. Pero también está Villa Doria Pamohili, la más grande de Roma, con el elegante Casino del Bel Respiro, construido en el siglo XVII a petición del Papa Inocencio X, y hoy sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. Pero también Villa Celimontana con el famoso obelisco egipcio de Ramsés II y Villa Torlonia, la más reciente de las villas nobles romanas.
Ah! y por supuesto, no te puedes perder el Rosaleda municipal con vistas al Circo Máximo, es un parque, dedicado a las rosas. Se abre solo en el período de primavera y es mas bonito en el mes de mayo. Es el lugar ideal para descansar y alejarse del tráfico. ¡Sin duda uno de los 10 lugares de ver gratis en Roma!

7 – Appia Antica
La Via Appia es un museo al aire libre que tienes que ver en Roma. Iglesias, mausoleos, villas patricias y el parque podrás visitarlos con el autobús Archeobus que cuesta 12 euros y es válido por 48 horas. Pero también puedes alquilar una bicicleta a 10 euros, o si prefieres puedes caminar por esta hermosa via!
8 – Foro imperial y foro Itálico, que ver sin dinero en Roma
El foro imperial se encuentra a lo largo de la vía que va desde la Plaza Venecia, dominada por el Vittoriano, hasta el Coliseo. El foro constituye una serie de plazas construidas a lo largo de un siglo y medio (entre el 46 a. C. y el 113 d. C.) por los emperadores.
El foro itálico es el mejor ejemplo de arquitectura de la era fascista y alberga la ciudadela del deporte al pie del Monte Mario. No te puedes perder de ver el Monolito y el Stadio dei Marmi, formado por estatuas que representan algunos deportes. En 1960 fue sede de los Juegos Olímpicos y cada año se celebran los Campeonatos de Tenis de Italia.
9 – Barrio Trieste
¿Has oído hablar del barrio de Coppedè? Es una de esas pequeñas joyas de Roma es rica. Y aunque no se encuentra en el centro histórico, también es de fácil acceso en transporte público.
En verdad no hablamos de un barrio real, sino de un peculiar complejo de 18 edificios dispuestos alrededor de la Fontana delle Rane en Plaza Mincio, en el distrito de Trieste, que toma su nombre del arquitecto Gino Coppedè, autor del proyecto.
Coppedè es un trozo de originalidad arquitectónica que se destaca en el tejido urbano de Roma, gracias a los detalles de los edificios, ricos en estatuas y frisos inspirados en la mitología. No es casualidad que la zona, ha sido el escenario de muchas películas.
10 – 3 Lugares con ilusión óptica que ver gratis en Roma
El primero es en la Iglesia de Sant’Ignazio di Loyola, ubicada en el Colegio Romano. Aquí podrás ver un ejemplo perfecto de la habilidad pictórica e ilusionista de Andrea Del Pozzo. La construcción de la iglesia barroca se completó en 1685 pero sin la cúpula, por falta de fondos. Utilizando técnicas como la perspectiva y efectos espaciales, Del Pozzo resolvió el problema, pintando sobre un lienzo la falsa cúpula que hoy puedes admirar.
El segundo es el ojo de la cerradura de la puerta del Priorato de los Caballeros de Malta, ubicado en la colina del Aventino. Si la puerta está cerrada de seguro encontrarás gente en fila, esperando poder mirar por el ojo de la cerradura. De hecho, a través de él, podrás admirar una curiosa vista de la cúpula de San Pedro.
En fin, para admirar otra perspectiva de la ‘Cúpula’, tienes que ir a Via Nicolò Piccolomini y caminar por ella. Cuanto más te acerques a la cúpula, más parecerá encogerse y viceversa. La ilusión se debe al efecto visual creado por la distribución de los edificios, el ancho de la carretera y el punto de observación. Ver para creer!
Y si no lo sabias entre los lugares que puedes visitar gratis en Roma se encuentran los museos! Si el primer domingo de cada mes!
En Roma, el acceso a los museos nacionales es gratis cada primer domingo de mes. Por museos, entendemos no solo las galerías, sino también los parques, jardines y áreas arqueológicas, por lo que también el Foro Romano, el Coliseo, las Termas de Caracalla y la Galería Borghese.
Por supuesto, si planeas aprovechar, tendrás que tener en cuenta los tiempos de espera más largos de lo normal y en algunos casos, como el Coliseo, podrías toparte con límites de acceso para respetar la capacidad máxima de la estructura.
Si quieres visitar los Museos Vaticanos, en este caso el domingo en cuestión es el último del mes, y no el primero.

Si te ha gustado la lista de los 10 lugares de ver gratis en Roma que no te puedes perder de ver escríbelo en los comentarios!